Un parche salarial emergente

Desde el pasado 11 de agosto, cuando la Gaceta Oficial de la República de Cuba anunció el acuerdo del Consejo de Ministros sobre la redistribución de las inejecuciones del fondo de salario en el sector presupuestado, muchas expectativas se han generado entre los trabajadores de este segmento, quienes hoy reciben algunos de los sueldos más bajos del país.
Prorrogan hasta enero de 2026 importación libre de impuestos de alimentos y medicinas

El gobierno cubano oficializó este viernes la prórroga hasta enero de 2026 de una medida que permite a los viajeros importar sin pagar impuestos alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos, sin límites de valor, ante las persistentes carencias en la economía doméstica.
Anteproyecto de Ley de Código de Trabajo unifica más de diez disposiciones normativas, según experta

El anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, sometido a consulta popular hasta el 30 de noviembre entre los trabajadores cubanos —procedentes del sector estatal o no—, se distingue por su carácter auténtico, de avanzada y único en el mundo, según expertos involucrados en su elaboración.
Disponible para consulta anteproyecto de la nueva Ley del Código de Trabajo

El anteproyecto de la nueva Ley del Código de Trabajo fue publicado el domingo, como antesala para su amplia consulta popular a partir de septiembre en colectivos laborales de todo el país.
Consejo de Ministros aprueba pagos adicionales con fondos no ejecutados de salario (+ PDF)

El Consejo de Ministros de Cuba autorizó a las unidades presupuestadas a utilizar fondos de salarios no ejecutados para otorgar pagos adicionales a sus trabajadores, con el objetivo de incentivar la estabilidad laboral.
Cuba autoriza registro comercial a cinco empresas extranjeras, incluida una estadounidense

El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera formalizó la inscripción de cinco compañías foráneas en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras, según publicó el viernes la Gaceta Oficial de la República en su edición Ordinaria No. 57 del 2025.
Cuba extiende hasta 2025 legalización de viviendas con menos trámites

El Consejo de Ministros prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para legalizar viviendas, cuartos, habitaciones, accesorias y locales, según publicó la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 26 el viernes 23.
Actualizan el sistema de precios de construcción y montaje (+ PDF)

En el proceso de actualización del PRECONS III se realizaron 29 encuentros en todo el país, con los principales inversionistas, constructores estatales y formas de gestión no estatal que desarrollan actividades de construcción y mantenimiento. Entra en vigor a partir de los 60 días naturales siguiente a su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Incrementan pagos por años de servicio y horarios nocturnos en sectores de educación y salud

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) implementó aumentos salariales para trabajadores de escuelas ramales, centros de capacitación y profesionales de la salud, según las resoluciones 3 y 4 de 2025 publicadas el miércoles en la Gaceta Oficial de la República.
Regirán desde este lunes precios centralizados para el arroz y el frijol de producción nacional

El Consejo de Ministros estableció nuevos precios máximos para el arroz y frijol de producción nacional, a partir del lunes, con montos de 155 y 285 pesos respectivamente, según anunció el viernes en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 7.