Musk revela pagos “sospechosos” de 100 000 millones de dólares en el Gobierno de EE.UU.

El magnate Elon Musk, nombrado por el presidente Donald Trump al frente del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos realiza pagos “fraudulentos” por 50 000 millones de dólares al año.
¿Cómo el Super Bowl ha hecho crecer las exportaciones de aguacate de Colombia?

Colombia exportó 6 512 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos para su consumo durante el Super Bowl, el partido final de la NFL, informó este sábado el Ministerio de Agricultura del país sudamericano.
Aumenta el “miedo” en mercados por aranceles y confianza del consumidor en baja

Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el viernes, luego de que el expresidente Donald Trump anunciara posibles aranceles recíprocos y se publicaran datos débiles de empleo y confianza del consumidor.
China insta a Panamá a “corregir” salida de iniciativa de infraestructura liderada por Pekín

China expresó este sábado su “profundo pesar” por la intención de Panamá de abandonar la Iniciativa de la Franja y la Ruta, instando al país centroamericano a “tomar la decisión correcta” ante lo que calificó como una medida perjudicial para sus propios intereses.
Acciones de Amazon caen un 2% tras débil crecimiento en ingresos de la nube

Las acciones de Amazon cayeron un 2% el viernes después de que el gigante tecnológico reportara un crecimiento débil en los ingresos de su división de computación en la nube, lo que intensificó las preocupaciones de los inversionistas sobre el lento retorno de las grandes inversiones en inteligencia artificial (IA) realizadas por las principales empresas tecnológicas.
La comunidad latina castiga a Coca-Cola y otras marcas por apoyo a deportaciones masivas

Miembros de la comunidad latina en Estados Unidos y países de Latinoamérica se han organizado en redes sociales para boicotear a diversas empresas estadounidenses, en respuesta al apoyo percibido de estas compañías a las políticas antiinmigrantes del expresidente Donald Trump.
Temores inflacionarios y aranceles provocan caída de confianza del consumidor en EE.UU.

La confianza de los consumidores estadounidenses registró una caída inesperada en febrero, alcanzando su nivel más bajo en siete meses, según datos preliminares de la Universidad de Michigan, citados por Reuters.
Estados Unidos impone sanciones a buques y personas por enviar crudo iraní a China

El Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves la imposición de nuevas sanciones contra individuos y buques petroleros que facilitan el envío de millones de barriles de crudo iraní al año a China.
México consolidó su liderazgo como principal socio comercial de EE.UU. en 2024

México exportó a Estados Unidos bienes por valor de 505 851 millones de dólares en 2024, un máximo histórico que representa un incremento del 6.4% frente a 2023, según datos del Departamento de Comercio estadounidense, reportó Sputnik.
Desde computadoras hasta juguetes: Los productos que podrían aumentar de precio por los aranceles de EE.UU. a China

Un nuevo arancel de Estados Unidos del 10% sobre productos fabricados en China, que entró en vigor el martes, podría incrementar los costos de una amplia gama de artículos, desde ropa económica vendida en plataformas en línea hasta juguetes, dispositivos electrónicos, computadoras y teléfonos celulares, según Los Ángeles Times.