Inversores tienen dudas sobre EEUU tras la rebaja de la calificación crediticia

La agencia calificadora Moody’s recortó recientemente la nota crediticia de la nación norteamericana, lo que sacó a EEUU del listado de países ‘AAA’, es decir, los mejor posicionados para las inversiones.
Y esto ya está causando temor en los empresarios, señala la agencia Reuters. Esto se debe a la gran deuda de la nación, que asciende a 36 billones de dólares.

Expertos prevén desaceleración del consumo mundial de petróleo

En su Panorama Energético de Corto Plazo (STEO) de mayo, la Administración de Información Energética de EEUU (EIA) pronostica que el crecimiento del consumo de petróleo crudo y otros combustibles líquidos se desacelerará en los próximos dos años, impulsado por una desaceleración del crecimiento económico, particularmente en Asia.

Tregua arancelaria dispara la demanda de portacontenedores y genera atascos

Las reservas de buques portacontenedores para el transporte de mercancías de China a Estados Unidos se han disparado desde que los países declararon una tregua de 90 días en los aranceles punitivos el pasado fin de semana, dijeron operadores, generando atascos en puertos chinos y fábricas que podrían tardar semanas en solucionarse.

Frenan plan de Trump de gravar 5% las remesas

Legisladores del Partido Republicano frenaron este viernes el avance del plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye el cobro fiscal del 5% en el envío de remesas fuera de Estados Unidos.

Republicanos estudian imponer impuestos a las remesas en EEUU

Los impuestos a las remesas se perfilan como un arma más de los republicanos en EE.UU. contra los inmigrantes indocumentados con al menos dos proyectos de ley, que de aprobarse, según activistas consultados por EFE, impulsarían más la inmigración hacia el país y serían catastróficos para países latinoamericanos empobrecidos.