Este domingo en Cuadrando la Caja, Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Este domingo 13 de julio a las 7:00 pm, con retransmisiones el martes 15 y el miércoles 16, siempre por el Canal Caribe, conversaremos sobre “Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?”
Cuba registró una disminución poblacional significativa durante 2024, según la ONEI

Cuba experimentó una reducción demográfica sin precedentes durante 2024, con una pérdida neta de 313 961 habitantes según el informe oficial Indicadores Demográficos de Cuba y sus territorios 2024 publicado recientemente por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Inicia en Cuba el Registro Previo o Pre-Censo como antesala al Censo de Población y Viviendas

Este lunes, Cuba ha dado inicio al Registro Previo o Pre-Censo, una fase crucial que precede al Censo de Población y Viviendas, el cual se llevará a cabo en el país. Tras varios años de preparación, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) se encuentra lista para llevar a cabo esta importante operación estadística.
La población efectiva de Cuba

La población efectiva de Cuba incluye a todos los nacidos vivos en un año, ya sean residentes nacidos en el país o no, que hayan acumulado al menos 180 días de residencia en el territorio nacional durante los últimos 365 días y que no hayan fallecido. Este indicador busca reflejar con mayor precisión la dinámica demográfica del país, tomando en cuenta no solo los nacimientos, sino también la permanencia y la supervivencia de los individuos.
Turismo en Cuba: Cierre de 2024 con 2.2 millones de visitantes y desafíos frente al bloqueo

Hasta diciembre de 2024, el número total de viajeros registrados en Cuba alcanzó los 3 008 713, lo que representa un 94.2% en comparación con el mismo período de 2023, equivalente a 184 226 viajeros menos, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Nuevo estudio confirma estancamiento y deterioro en el mercado laboral de Ecuador

A medida que Ecuador se aproxima al final del año 2024, el empleo adecuado ha experimentado una caída, situándose en un 33.7% en noviembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).