La población efectiva de Cuba
![](http://agendaeconomica.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2025/02/photo_4996752656131272429_y-1024x576.jpg)
La población efectiva de Cuba incluye a todos los nacidos vivos en un año, ya sean residentes nacidos en el país o no, que hayan acumulado al menos 180 días de residencia en el territorio nacional durante los últimos 365 días y que no hayan fallecido. Este indicador busca reflejar con mayor precisión la dinámica demográfica del país, tomando en cuenta no solo los nacimientos, sino también la permanencia y la supervivencia de los individuos.
Turismo en Cuba: Cierre de 2024 con 2.2 millones de visitantes y desafíos frente al bloqueo
![](http://agendaeconomica.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2025/01/turismo-rura-cuba-1024x683.jpg)
Hasta diciembre de 2024, el número total de viajeros registrados en Cuba alcanzó los 3 008 713, lo que representa un 94.2% en comparación con el mismo período de 2023, equivalente a 184 226 viajeros menos, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Nuevo estudio confirma estancamiento y deterioro en el mercado laboral de Ecuador
![](http://agendaeconomica.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2024/12/trabajo-infantil.jpg)
A medida que Ecuador se aproxima al final del año 2024, el empleo adecuado ha experimentado una caída, situándose en un 33.7% en noviembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).