Monetización y sostenibilidad de servicios: Las líneas de trabajo de ETECSA en 2025

“No vamos a renunciar a lo que tenemos hoy, la población continuará disfrutando de sus servicios en moneda nacional, pero buscaremos soluciones para poder monetizarlos y sostenernos”, afirmó este viernes en rueda de prensa la presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), Tania Velázquez, al hacer un balance de la situación actual de la empresa y sus perspectivas para el presente año.
A falta de gas… leña al fuego

Los ves salir bien temprano. Algunos alcanzarán, otros no. Eso desde ya lo tienen claro. Bajan y suben calles, balita al hombro, preguntándose cuánto les durará esta vez. Poco a poco se agrupan. Son más de los que se imaginaron. Ahí está la que organiza la cola. Por allá, el jefe del punto. Comienza el día: otro más, otro menos, entre tantos.
Rusia se consolidó en 2024 como proveedor clave de gas natural licuado para España

En 2024, Rusia se destacó como un proveedor clave de gas natural licuado (GNL) para España, consolidándose como el segundo mayor exportador con una contribución significativa del 21.3% al total de las importaciones españolas de GNL, lo que equivale a 72 360 gigavatios hora (GWh).
Laboran para recuperar bloques de generación en termoeléctrica de Cienfuegos

Un golpe severo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) asestó la salida de las dos unidades de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, al coincidir en el tiempo la avería de ambas, un episodio que no ocurría hacía años.
Barreras regulatorias y de infraestructura frenan el avance eólico en la Unión Europea

En 2024, la Unión Europea (UE) generó el 19% de su electricidad a partir de la energía eólica, informó WindEurope. Sin embargo, la construcción de parques eólicos no cumple con las expectativas para satisfacer las necesidades energéticas y los compromisos climáticos.
Zafra azucarera en Cuba: Reportan baja producción a pesar de alta eficiencia en la cosecha 2024-2025

En la actual temporada de cosecha de azúcar 2024-2025 en Cuba, solo un 43% de los ingenios azucareros planificados están operativos, lo que ha llevado a que la producción de caña de azúcar alcance apenas un cuarto de la meta establecida.
¿Qué desafíos enfrenta Cuba para incrementar la producción de petróleo?

La falta de recursos materiales y financiamiento provocó una disminución, a finales de 2024, de 138 028 toneladas en la producción de crudo nacional, alcanzando solo el 98.5% del objetivo estimado, informó Osvaldo López Corso, jefe del Grupo de Exploración y Yacimiento de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet).
Bolivia negocia nuevos contratos de exportación de gas con Brasil hasta 2027

Bolivia está negociando nuevos contratos de exportación de gas natural con empresas privadas en Brasil hasta 2027, informó este miércoles Óscar Claros Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Prevén entrada en funcionamiento de 38 grupos electrógenos en los meses de enero y febrero de 2025

Un total de 38 grupos electrógenos a base de diésel, con capacidad para generar 53.8 megawatts de electricidad, deben quedar reparados en los meses de enero y febrero, según aseguró Arles Luna Leiva, director de Generación Distribuida, de la Unión Eléctrica.
Gobierno cubano inicia el 2025 con implementación de acciones para reanimar la economía

La puesta en práctica desde este mes de un grupo de medidas económicas y financieras ratifica el empeño del Gobierno cubano por continuar implementando en 2025, gradualmente, las proyecciones dirigidas a corregir distorsiones y reanimar la economía, iniciadas hace un año.