Evalúa Ramiro Valdés mantenimiento en termoeléctrica de Felton

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y viceprimer ministro, realizó una evaluación exhaustiva del cronograma de mantenimiento del bloque uno de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Felton, el cual fue desconectado del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de manera anticipada para acometer una reparación programada de alta complejidad con una duración estimada de 20 días.
Extienden hasta octubre mantenimiento en Unidad 4 de Termoeléctrica de Cienfuegos

La Unidad 4 de la Empresa Termoeléctrica de Cienfuegos continúa fuera del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde diciembre del año pasado, y se estima que su mantenimiento parcial ampliado se extenderá hasta finales de octubre, según confirmó a la prensa su director, José Osvaldo González Rodríguez.
OPEP+ sorprende al mercado con aumento moderado de producción petrolera para octubre

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó este domingo un incremento en la producción de crudo para el mes de octubre, aunque el aumento será de 137 000 barriles diarios, una cifra significativamente menor a los ajustes realizados en meses anteriores, en respuesta a un debilitamiento en la demanda global y a la volatilidad de los mercados.
Inauguran nuevo parque solar fotovoltaico en municipio de Colón, en Matanzas

Con la inauguración oficial este viernes del parque solar fotovoltaico en el municipio de Colón, en Matanzas, la provincia incrementa a tres el número de instalaciones de este tipo, un paso más dentro del estratégico y complejo plan nacional para avanzar hacia una mayor soberanía energética.
Avanza parque solar La Caridad en Holguín como parte de cambio de matriz energética

La construcción del parque solar fotovoltaico La Caridad, una de las instalaciones clave dentro del programa cubano para cambiar su matriz energética, avanza según lo programado en el municipio de Rafael Freyre, en la oriental provincia de Holguín.
Energía fotovoltaica: más que un sueño, realidad (+ Video)

Por mucho que se hable en los medios de la construcción o la puesta en marcha de los tres parques solares fotovoltaicos que se ejecutan en Sancti Spíritus y su inserción total al Sistema Electroenergético Nacional antes de que finalice el año, los espirituanos siguen escépticos porque, para muchos, tal aporte no se palpa aún en la disminución de los molestos apagones.
En busca del agua perdida

Para Margarita Navarro Rodríguez, antes era complejo acceder al agua en la comunidad de Pan de Azúcar, en San Antonio del Sur, donde reside con su familia, pero ahora, todo es más fácil gracias al nuevo sistema de pozos energizados por una subestación de paneles fotovoltaicos.
Avanza en Guantánamo montaje de parque fotovoltaico con sistema de almacenamiento

En las llanuras contiguas a la carretera Guantánamo-Niceto Pérez se erige el parque solar fotovoltaico 20 MW Subestación, una pieza fundamental dentro de la estrategia del Gobierno para aumentar la capacidad generadora del país y promover la eficiencia energética mediante fuentes renovables.
Sudamérica: La frontera de más rápido crecimiento para el petróleo global

La producción de hidrocarburos en Sudamérica avanza a un ritmo sin precedentes, posicionando a la región para convertirse en el epicentro del crecimiento petrolero global durante el resto de la década, según análisis de agencias internacionales y firmas consultoras especializadas citados por BBC Mundo.
Recuperan transformadores eléctricos en fábrica villaclareña

Ante la crítica situación del Sistema Eléctrico Nacional, los trabajadores de la Fábrica de Fusibles y Desconectivos de Villa Clara han demostrado una notable capacidad de resiliencia al diversificar su producción tradicional para incorporar la reparación de transformadores eléctricos dañados, una necesidad urgente en el país.