Parque fotovoltaico de Cabaiguán contribuye a la transición energética de Cuba

Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de Cuba, fue inaugurado oficialmente este sábado el parque solar fotovoltaico de Cabaiguán, una infraestructura clave dentro del plan nacional para impulsar la generación de energía renovable.
Inaugura Ramiro Valdés segundo parque solar fotovoltaico en Villa Clara

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de Cuba, inauguró este viernes el segundo parque solar fotovoltaico de la provincia de Villa Clara, ubicado en la localidad de Calabazar de Sagua, municipio de Encrucijada.
Concluyen en tiempo récord parque fotovoltaico de El Rincón, en La Habana

Un nuevo parque fotovoltaico fue inaugurado este sábado en la localidad de El Rincón, en el municipio habanero de Boyeros, como parte de la estrategia nacional para impulsar las energías renovables y fortalecer el sistema electroenergético de la capital.
Más de 400 obreros aceleran obras clave del parque fotovoltaico de La Lucila en Pinar del Río

Más de 400 trabajadores de diversas entidades participan en la construcción del segundo parque solar fotovoltaico de la provincia de Pinar del Río, una instalación que, una vez concluida, aportará 21.8 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional.
Programa energético cubano avanza con más de la mitad de sus parques fotovoltaicos previstos para 2025

En Cuba han sincronizado 27 de los 51 parques solares fotovoltaicos previstos para el presente año, como parte del Programa de Recuperación del Sistema Eléctrico Nacional y la estrategia de transición energética.
Parques solares cubanos generan más de 500 megavatios al mediodía

Los 25 parques solares fotovoltaicos conectados al Sistema Eléctrico Nacional están teniendo un impacto significativo en la generación energética del país, según informaron especialistas del sector.
China activa la primera planta solar termoeléctrica de doble torre del mundo

En un hito para las energías renovables, la empresa china Hengji Energy ha puesto en operación la primera planta termosolar de doble torre del mundo. La instalación, con una capacidad de 100 megavatios (MW), se erige en una remota zona del desierto de Gobi, cerca del condado de Guazhou, marcando un avance significativo en los esfuerzos de China por integrar tecnologías limpias a gran escala.
BioCubaFarma impulsa energía solar para sostener producción médica

Ante la persistente crisis energética y las restricciones de combustible en Cuba, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) está impulsando el despliegue de sistemas fotovoltaicos para garantizar la operatividad de sus instalaciones, vitales para la producción de medicamentos.
Energía solar transforma vida y ganadería en Ciego de Ávila

“Con las condiciones que tengo hoy en la vivienda, donde nunca me falta la electricidad, puedo descansar toda la noche tras las jornadas de trabajo, disfrutar de un jugo de frutas frío y utilizar las ollas eléctricas en la cocina, tienes que ser mejor ganadero”, sentenció a la Agencia Cubana de Noticias Yordanys Martínez Atencio mientras “abraza” las bondades de la energía limpia que transforma su cotidianidad.
Destaca Ministro de Energía avances en programa para recuperar sistema electroenergético nacional

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, declaró este jueves ante el parlamento cubano que “la única manera de resolver la crisis energética es continuar instalando fuentes renovables de energía y recuperando la generación de electricidad con combustible nacional”.