Ante el nacimiento de las empresas privadas, ¿quedaron olvidadas las cooperativas en Cuba? (+ Podcast)

Cuando las cooperativas fuera del sector agropecuario nacieron, a modo de experimento, hubo un interés creciente en formar este tipo de organización. Sin embargo, en la actualidad no sucede lo mismo, a pesar de ser esta la forma de gestión más socialista. ¿Por qué hay más mipymes?
Nuevos actores económicos en Cuba un año después, ¿y entonces? (+ Podcast)

El pasado 20 de septiembre se cumplió un año de la entrada en vigor las normas jurídicas sobre el perfeccionamiento de los actores económicos, que incluyeron la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, el fin del experimento de las cooperativas no agropecuarias y readecuaciones en el trabajo por cuenta propia. […]
Acopio por desencadenar sus ventas

El nuevo director de Acopio en Ciego de Ávila, con menos de un mes en el cargo, ya tiene una buena noticia que dar. Y Ariel Nieves Concepción, antes comercial de la entidad, sabe de lo que habla. Si el dinero corre, las producciones también. El dinero comenzaba a circular por las cuentas de la empresa.
Entre la leche cortada y la que no llega

El mayor reclamo de los consumidores que dependen de la leche para garantizar el desayuno de los niños, embarazadas, ancianos o personas enfermas, consiste en que, debido a la desinformación, pasan el día en espera del carro del Lácteo, el cual, por lo general, entra en horas de la noche o primeras horas de la madrugada del siguiente día.
Turiguanó: A medio camino

Se podrían explotar las 1 230 ha y crecer en la masa, fertilizar las áreas forrajeras… ¿y luego cortan la hierba a mano para alimentar miles de cabezas? Cualquier proyección para aumentar la entrega de carne y cortes especiales para esos fines, pasa por invertir. No es posible forraje sin máquinas forrajeras ni agua sin una inversión que data de cinco años y todavía no logra hacerla correr.
¿Cómo La Estancia saldrá de sus apuros productivos?

Este año, La Estancia ha dejado de elaborar productos que equivalen a 75 millones de pesos debido a la falta de financiamiento para adquirir el material de envase que demanda su tecnología Tetra Pak. Desde junio, la planta se mantiene prácticamente parada e incluso dejó de elaborar las compotas Osito que se distribuyen por la canasta familiar.
Finanzas y Precios emite resolución exonerando de aranceles importación de varios productos (+ PDF)

Una nueva norma del Ministerio de Finanzas y Precios que exonera del pago de aranceles la importación de productos como fertilizantes, piensos, medicamentos veterinarios y plaguicidas fue establecida este jueves en la Resolución 329, publicada en la Gaceta Oficial No. 112 (ordinaria).
Lo que no sirve, ¿se bota?

Pensemos en las tantas veces que enviamos cosas al rincón de los olvidos o a la basura, cuando pudiéramos darles una segunda oportunidad de ser útiles. La Empresa de Recuperación de Materias Primas de Camagüey se ha consolidado como ese espacio en el que devolver vida a lo viejo no solo es un objetivo, sino una prioridad, y así cumplir con la Ley 1288 del Reciclaje.
La dispersión centralizada de los precios en Pinar del Río

Hoy los establecimientos que prestan servicios comerciales y de gastronomía tienen potestad para la formación de precios; la dispersión de los mismos y el desmedido aumento son inversamente proporcionales al salario promedio en Cuba, que se mantiene en el mismo lugar.
Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

Casi tan limpia como los equipos de la línea que nunca han funcionado, la estera de la máquina de beneficio de frutas y vegetales de la minindustria La Época, en Pinar del Río, indica que algo no anda bien. La falta de materia prima hace que permanezca inactiva, alimentando las dudas sobre una instalación que se concibió como una necesidad del municipio pinareño de Consolación del Sur.