Empleo verde generará alrededor de 348 mil puestos de trabajo en España hasta 2030, según experta

Como un nuevo nicho laboral capaz de generar hasta el 2030 unos 348 000 puestos de trabajo relacionados con la sostenibilidad y con la transición ecológica, ha sido catalogado el empleo verde, de acuerdo con la experta gestión ambiental María Dolores Cima. La directora académica del Máster en Gestión Ambiental y Energética en Organizaciones de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha referenciado datos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

Al compás del mercado laboral

Una competencia desigual marca hoy el compás del mercado laboral cubano: por un lado, las suculentas ofertas que ofrecen los nuevos actores económicos —en particular las mipymes—, con salarios verdaderamente jugosos; y por el otro, las tradicionales opciones de los centros estatales con sueldos irrisorios por su insignificante poder de compra en el mercado de oferta y demanda, que en estos momentos predomina en la isla.

¿Necesidad o alternativa?: Los desafíos del pluriempleo en Cuba

En Cuba, a diferencia de otros países, “no hay una tendencia al pluriempleo”, aun cuando desde 2009 se legalizó como alternativa laboral. Según la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, esto se debe a la gratuidad en los servicios de salud y educación. También inciden, como señalaron comentarios en Cubadebate, la burocracia, las rigideces y el desconocimiento de lo normado.

Trabajo a distancia: Mucho ruido y pocas nueces

Al parecer casi dos años no han sido suficientes para enderezar la implementación del trabajo a distancia en Ciego de Ávila, que sigue “encasillado” en alternativa y no en solución, cuando se trata de prestar servicios y cumplir encargos productivos con eficiencia. Todavía persiste la idea de que la presencialidad es sinónimo de rendimiento.