Para que “la luz” no falte en Pinar del Río

Numerosos son, y han sido los esfuerzos a lo largo de la Revolución, liderados siempre por Fidel Castro, para llevar la electricidad a los lugares más oscuros e intrincados de nuestra geografía.

Sol, luces y futuro

En medio, además, de los desafíos globales del cambio climático y las crisis energéticas, el país antillano avanza con paso firme hacia un modelo de desarrollo sostenible. La construcción de parques solares fotovoltaicos no es solo una opción ecológica, sino una necesidad estratégica para garantizar la soberanía energética y el futuro de la Revolución. Y en este camino, la provincia de Granma ya está dando un ejemplo concreto.

Tribunal de La Habana sentencia a 21 personas por fraude eléctrico

Veintiuna personas, incluidos siete empleados de la Empresa Eléctrica y catorce clientes residenciales del municipio Plaza de la Revolución, fueron procesadas en un juicio oral público ante el Tribunal Provincial de La Habana, informó este viernes el periódico Granma. 

Es en el taller donde comienzan a asegurarse los megawatts

Del “cerco se sale tirando tiros”, dice Jorge Castillo Valdivia, jefe de brigada del taller Elementos Tubulares, de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Central de Reparaciones, de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (emce), y también dice que, con la situación energética actual, la manera de tributar es trabajando casi las 24 horas, buscando soluciones con los pocos recursos disponibles, y “echando pie en tierra, para salir adelante”.