Transferencia tecnológica de Vietnam fortalece camaronicultura en Camagüey

El proyecto de colaboración entre Cuba y Vietnam para el desarrollo de la camaronicultura intensiva en la provincia de Camagüey avanza hacia su segundo ciclo productivo, previsto para finales de abril o inicios de mayo.
FITCuba 2025 arranca en La Habana con China como eje central: ¿Cómo busca la isla atraer más turismo global?

La XLIII Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) arrancó este miércoles en La Habana, bajo un enfoque en las tradiciones nacionales y con la República Popular China como país invitado de honor.
Cuba decreta día laboral pagado el 2 de mayo

El Consejo de Ministros de Cuba anunció este martes la aprobación de un receso laboral con goce de salario para el próximo 2 de mayo, en lo que calificó como un reconocimiento a la firmeza de la población ante las difíciles condiciones económicas y energéticas que atraviesa el país.
Aranceles de EE.UU. y volatilidad financiera impactan crecimiento regional, según CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo este martes su estimación de crecimiento regional para 2025 al 2.0%, una disminución de 0.4 puntos porcentuales frente a su pronóstico de diciembre de 2024.
Estos son los nuevos horarios y frecuencias de Cubana de Aviación para rutas nacionales

Cubana de Aviación ajustó su cuadro de rutas aéreas nacionales debido al aumento de frecuencias operativas. Los cambios incluyen horarios y días de vuelo desde La Habana y provincias.
Reciclar hoy la oportunidad del mañana

El incremento de la población global y el proporcional aumento de desechos resultantes de un consumo también exacerbado acentúan los desafíos medioambientales que determinan, de hecho, la permanencia de la humanidad en la gran casa que compartimos. De la conciencia social y gubernamental deben derivarse prácticas sustentables para reducir nuestro impacto en el planeta, y dejar una huella transformadora hacia entornos amigables y seguros.
Director de la OIT pide priorizar seguridad en empleos ante avances en inteligencia artificial y automatización

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, hizo un llamado urgente este miércoles a gobiernos, empleadores, trabajadores y desarrolladores tecnológicos para colocar la seguridad laboral como prioridad global, ante el ritmo acelerado de transformaciones impulsadas por la inteligencia artificial, la automatización y herramientas digitales.
Sector aéreo de EE.UU. exige a la Casa Blanca revertir aranceles que amenazan su estabilidad financiera

El sector aeronáutico estadounidense, afectado por los aranceles comerciales de la era Trump y una marcada caída en la demanda de viajes, mantiene una presión activa sobre la Casa Blanca para recuperar las exenciones arancelarias que históricamente protegieron su competitividad.
ONAT alerta: Plazo para declaración de Impuesto sobre Ingresos Personales vence el 30 de abril

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) alertó este lunes que el plazo voluntario para la declaración y pago del Impuesto sobre Ingresos Personales, correspondiente a los ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal 2024, vence el próximo miércoles 30 de abril. La obligación afecta a múltiples sectores, con avances dispares en el cumplimiento a tres días del cierre.
Apagón masivo paraliza península ibérica y deja sin trenes a España

Un apagón eléctrico masivo afectó este lunes a toda la península ibérica y provocó la paralización del tráfico ferroviario en España, con repercusiones menores en el sur de Francia.