Rusia lanza en Cuba su primer vehículo ensamblado en la isla

El viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko, encabezó este viernes el acto de lanzamiento del primer vehículo de fabricación rusa ensamblado en Cuba, un hito que marca el fortalecimiento de los vínculos industriales entre ambos países.
Fincimex amplía usos de tarjeta Clásica Empresarial: Incluye compra de autos y transacciones mayoristas en USD

Fincimex amplía las funcionalidades de su tarjeta Clásica Empresarial, disponible desde enero de 2024, trascendió este viernes. El producto, inicialmente restringido a transacciones en dólares estadounidenses (USD) en su red de servicentros, ahora permitirá pagos mayoristas, importaciones y compra de vehículos en la misma moneda.
IA: Un mercado de 4.8 billones en 2033 y el desafío de evitar que el Sur Global quede atrás

La inteligencia artificial (IA) podría representar un valor de mercado de hasta 4.8 billones de dólares para 2033, según estimaciones de organismos internacionales citadas por Prensa Latina.
El plan de Las Tunas para liderar la ostricultura sostenible

La Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) proyecta un crecimiento estratégico en la producción de ostiones hasta 2030, con miras a fortalecer el desarrollo socioeconómico en comunidades costeras de la provincia oriental cubana.
Inicia distribución del arroz normado en provincias orientales para garantizar canasta familiar

Trabajadores portuarios iniciaron el jueves la descarga del arroz correspondiente a la canasta familiar normada de marzo en provincias orientales, tras la llegada de un buque al puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba.
El comercio interior necesita reordenarse; pero, más que todo, necesita ofertas

De la labor de los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios depende, en gran medida, la satisfacción de muchas de las necesidades más perentorias de la población cubana en la actualidad.
Wall Street sufre su peor día desde 2020 tras aranceles de Trump

Wall Street registró su peor jornada desde 2020 tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles globales a productos importados a Estados Unidos, desatando una ola de ventas en los mercados mundiales.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Economía cubana 4.0: más inteligente, menos artificial

Este domingo 6 de abril, con retransmisiones el martes 8 y el miércoles 9 de abril, siempre por el Canal Caribe, conversaremos sobre “inteligencia artificial (IA) y economía en Cuba”: ¿Debemos invertir en inteligencia artificial en nuestro país? ¿Tenemos condiciones económicas objetivas para hacerlo? ¿Qué efectos positivos tendría el uso de la IA en el sector empresarial cubano y para aumentar la productividad? ¿Cuáles son sus peligros?
Inflación y recesión: Los riesgos de los aranceles universales de Trump

Estados Unidos impondrá aranceles masivos a importaciones globales anunciados este miércoles por el presidente Donald Trump, una medida con repercusiones que trascenderán sus fronteras.
El bloqueo económico: La razón por la que EE.UU. excluye a Cuba de su nueva lista de sanciones arancelarias

Cuba no figura en la lista de países penalizados con nuevos aranceles anunciados este miércoles por Estados Unidos, que afectan a numerosas naciones. La exclusión se debe al bloqueo económico, financiero y comercial de más de seis décadas, el cual impide la venta de productos cubanos en territorio estadounidense, según indicaron fuentes oficiales.