Apple y Tesla en la mira: ¿Cómo la guerra Trump-Pekín castiga a empresas globales?

Las empresas extranjeras y mixtas, que representan casi un tercio del comercio total de China, enfrentan un riesgo sin precedentes debido a los aranceles dobles impuestos en la guerra comercial entre Washington y Pekín, según un análisis del Financial Times citando datos oficiales.
Sheinbaum desafía al FMI: La 4T cambió la economía; aquí se acabó la corrupción

Durante la ceremonia de inicio de las obras del proyecto de carga del Tren Maya, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el endeudamiento del país, argumentando que el organismo no ha considerado los avances de la Cuarta Transformación (4T) en materia de combate a la corrupción y redistribución de recursos.
FITCuba 2025: Turismo y tecnología se fusionan en debate sobre destinos inteligentes

La 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), programada del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, integrará por primera vez un eje temático dedicado a la transformación digital del sector, según anunciaron sus organizadores.
Microjet de Yateritas: camino a su redención productiva

Siempre que se hable o escriba del cultivo del plátano en Guantánamo, el sitial preponderante ha de corresponderle al área popularmente conocida como Microjet de Yateritas, iniciadora en la provincia de la tecnología del riego localizado y la de mayor volumen productivo.
Cuentas claras y más control para ómnibus arrendados

Reglas más claras y controles más estrechos que aseguren precios más justos rigen para los ómnibus arrendados que prestan el servicio de transporte de pasajeros en Las Tunas, según anunciaron a la Radio local directivos del Transporte.
Prorrogan hasta septiembre exenciones arancelarias para importaciones de medicamentos, aseo, alimentos y plantas eléctricas

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba prorrogó hasta el 30 de septiembre de 2025 el beneficio arancelario para la importación sin fines comerciales de alimentos, productos de aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas por parte de personas naturales.
Cooperativa camagüeyana apunta a récord histórico en entrega de leche en 2025

La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Dionisio Riandes Cerván, con sede en el municipio de Jimaguayú, Camagüey, proyecta alcanzar por primera vez en 2025 la entrega de un millón de litros de leche a la industria, un objetivo respaldado por sus más de 200 asociados.
Cuba y Vietnam fortalecen alianza agrícola para lograr autosuficiencia en producción de arroz

El gobierno cubano reafirmó su compromiso de alcanzar la autosuficiencia en la producción de arroz, un objetivo estratégico para garantizar la seguridad alimentaria del país, mediante un proyecto de cooperación con Vietnam que ya muestra resultados alentadores.
Incrementan pagos por años de servicio y horarios nocturnos en sectores de educación y salud

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) implementó aumentos salariales para trabajadores de escuelas ramales, centros de capacitación y profesionales de la salud, según las resoluciones 3 y 4 de 2025 publicadas el miércoles en la Gaceta Oficial de la República.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Cuba: ¿economía de guerra o guerra económica?

¿Es pertinente hablar hoy en nuestro país en términos de economía de guerra? ¿Se lograría mitigar las actuales condiciones de la economía cubana mediante una economía de guerra? ¿Qué implicaciones traería asumir una política de economía de guerra en el actual contexto de guerra económica?