Colombia lidera crecimiento económico en Latinoamérica con alza del 0.8% en primer trimestre

Colombia registró un crecimiento económico del 0.8% durante el primer trimestre de 2024, posicionándose como la economía de mayor expansión en América Latina frente al trimestre inmediatamente anterior, según datos oficiales citados por Prensa Latina.
Empresas con pérdidas en Cuba: Un desafío y oportunidades de transformación

En su condición de Vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Ramón Labañino Salazar se halla inmerso en los preparativos de su 9no. Congreso, previsto para el 13 y 14 de junio venidero, en La Habana.
Avances en infraestructura y tecnología agrícola marcan visita gubernamental en municipios de Santiago de Cuba

El viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, y el ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito, encabezaron un recorrido de supervisión en los municipios orientales de Palma Soriano y Contramaestre, con el objetivo de evaluar el progreso de la zafra azucarera, la producción agropecuaria y el uso de las capacidades industriales en la región.
ETECSA alerta sobre estafas en recargas internacionales mediante sitios web clonados

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) alertó este sábado sobre el incremento de estafas vinculadas a recargas internacionales de móviles, un problema que persiste debido a la proliferación de sitios web fraudulentos que imitan identificaciones y mensajes oficiales de la compañía.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Delitos económicos: ¿Amenaza al desarrollo de Cuba?

Este domingo 25 de mayo a las 7:00 p.m., con retransmisiones el martes 27 y el miércoles 28 de mayo, debatiremos sobre “Delitos económicos: ¿Amenaza al desarrollo de Cuba?”
Aranceles del 50% de Trump a la UE amenazan con pérdidas de 200 mil millones para Alemania, según estudio

La propuesta del presidente de Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles del 50% a productos de la Unión Europea (UE) podría generar pérdidas acumuladas de hasta 200 000 millones de euros para Alemania hasta 2028, de acuerdo con un análisis del Instituto de Economía Alemán (IW).
Nuevo aserradero en Pinar del Río reducirá desperdicio de madera y dependerá de energía solar ante crisis eléctrica

La Empresa Agroforestal Pinar del Río iniciará próximamente la operación de un aserradero automatizado con capacidad para procesar cuatro metros cúbicos de madera por hora, un proyecto que busca modernizar la producción forestal en la región.
Empresa santiaguera apuesta por recursos locales para suplir demanda de materiales de construcción

Los establecimientos de la Empresa Provincial de Materiales de la Construcción (Epromac) en Santiago de Cuba han producido millones de ladrillos de barro y de piedra en lo que va de 2025, destinados principalmente al programa de construcción de viviendas y obras de interés económico-social, según informaron autoridades locales.
Refinería de Cienfuegos prevé retomar entrega de gas para la región central

La interrupción del proceso productivo en la refinería de Cienfuegos, que dejó sin inventarios de gas licuado de petróleo (GLP), provocó la suspensión de la comercialización de este combustible en la región central del país, según confirmaron autoridades.
Población cubana decrece por cuarto año consecutivo, según la ONEI

Cuba cerró el 2024 con una población de 9 748 007 habitantes, lo que representa una disminución de 307 961 personas respecto al año anterior y un decrecimiento del -0.36%, según datos oficiales divulgados por especialistas de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en una conferencia de prensa.