Plan para supervisar TikTok en EEUU incluye seis puestos estadounidenses en consejo de siete

Un acuerdo entre Washington y Pekín sobre el futuro de TikTok incluirá a estadunidenses en seis de los siete puestos de un consejo que supervisará las operaciones de la aplicación de videos cortos en Estados Unidos, dijo este sábado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Aplican en Sancti Spíritus novedosa variante para la producción de tilapia

Unos 10 millones de alevines de tilapia fueron depositados en las presas Lebrije y Felicidad, ambas del municipio espirituano de Jatibonico, como parte de un programa de repoblación de especies acuícolas que, año tras año, se desarrolla en la provincia espirituana, pero que en esta ocasión adopta un método novedoso para sortear la crisis de insumos.
Ministro cubano exhorta a sector alimentario a resolver dificultades “con trabajo e inteligencia”

Ante el persistente cerco financiero y una compleja situación económica, el ministro de la Industria Alimentaria instó a las empresas estatales del sector en Matanzas a encontrar soluciones internas mediante el trabajo inteligente y la eficiencia, eliminando dependencias y subsidios.
Cienfuegos prioriza siembra de yuca en campaña de frío para autoabastecimiento

La siembra de yuca se posiciona como uno de los cultivos de viandas con mayor superficie destinada a plantación en la provincia de Cienfuegos para la actual campaña de frío, la cual se extiende desde septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, según informaron autoridades del sector.
Turismo: Argentina destaca como único mercado en crecimiento para Cuba

Hasta agosto de 2025, Cuba recibió un total de 1 791 363 viajeros, lo que representa el 84.3% de las cifras registradas en el mismo período de 2024, informó en días recientes la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Pago en línea en Ciego de Ávila: Entre la obligatoriedad y las reticencias

El proceso de bancarización y soberanía tecnológica avanza en la provincia de Ciego de Ávila, con más de 3 800 negocios, en su mayoría no estatales, habilitados con códigos QR para comercio electrónico. Sin embargo, su plena implementación choca contra prácticas evasivas y mitos que persisten entre la población y algunos comercios.
¿Por dónde anda el progreso ganadero?

El fomento de la ganadería, una de las principales tradiciones productivas en Mariel, centra por estos días la atención de sus autoridades. Desde la visita de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, en febrero de 2025, se anunciaba la aprobación de dos Proyectos de Desarrollo Local (PDL) vinculados a la producción de carnes, mediante el fomento de la masa de ganado bufalino y vacuno.
Díaz-Canel evalúa estrategia de recuperación del sistema eléctrico nacional

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez inició este viernes un recorrido de supervisión por centrales termoeléctricas del país, como parte del seguimiento gubernamental a la estrategia para recuperar capacidades de generación en el crítico Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Roble Blanco amplía su cartera de licores con apoyo de empresa estatal en Holguín

La micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) estatal Roble Blanco reafirma su compromiso con la economía nacional a través de la producción, distribución y comercialización de diversos tipos de bebidas en la provincia de Holguín, consolidándose como un ejemplo de la actualización del modelo económico cubano.
Eleva termoeléctrica Antonio Maceo su aporte al SEN por encima de los 150 megawatts

La puesta en marcha de la anhelada Unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo, en Renté, ha permitido que el aporte total de la planta al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) supere los 150 Megawatts (MW), con expectativas de incrementar aún más la potencia en las próximas horas, informó este viernes el director general de la instalación.