¿Qué ha pasado con la sal en Cuba? Almacenes llenos, pero…

Adiss no tuvo otra alternativa que comprar el paquete a 150 pesos. “Sí, sellado, de los que tiene el cartelito”, dice enfáticamente y agrega que hace varios meses hay atrasos en su bodega para adquirir el producto.
Siguaney no es solo cemento (+Fotos)

Primero fueron intensas paradas antes y después de la pandemia hasta que, a mediados de 2022, los hornos de la Empresa de Cemento Siguaney se resistieron al remiendo y dejaron a un lado la quema. Después llegó una parada en seco que duró hasta finales de año, cuando se reinició la producción, algo que fue posible por las importaciones de ladrillos refractarios para la reparación del horno, junto a una disminución del déficit energético.
La EPASE: Brazadas de éxito en las aguas turbulentas del ordenamiento

Hace poco más de un lustro, la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicio a la Educación (EPASE) era un desastre, en el sentido más exacto de la palabra: robos, pérdida millonarias, salario medio de 287 pesos, contratos incumplidos, irrespeto por los clientes y un catauro lleno de inconformidades por parte de los trabajadores.
Todo lo que debe saber sobre la comercialización, importación y transmisión de la propiedad de vehículos (+ Infografías y Video)

Sobre las novedades de la política para la comercialización de vehículos de motor, su importación y transmisión de la propiedad, informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, este martes en la Mesa Redonda. En este sentido, comentó que esta actualización de la política se informó primero por el Primer ministro en la sesión de la Asamblea nacional, luego en el noticiero y “por último hemos estado publicando e intercambiando aclaraciones en nuestra página de Facebook”.
“Se busca”: Relatos sobre el hurto y sacrificio del ganado en Cuba (III)

Ariel conoce la mayoría de los senderos que dividen los montes alrededor de Santa Clara. Ni la oscuridad ni el temor a ser descubierto le hacen perder un camino que recorre dos o tres noches a la semana, unas veces con las manos vacías y otras con un saco repleto de carne recién cortada.
“Se busca”: Relatos sobre el hurto y sacrificio del ganado en Cuba (II)

Era una noche fresca. Sobre las doce, la temperatura rondaba los 18 grados Celsius. Vestido con pantalones largos, camisa de trabajo y unas botas de goma, un hombre joven, atlético, se bajó en la autopista. Venía de San Cristóbal.
Apuntes para un debate sobre leyes económicas en el socialismo

Hace unos días, en mi muro de Facebook, ocurrió un debate sobre las llamadas leyes económicas. Un amigo me sugirió escribir sobre el tema, pero eludí el compromiso: es algo que sobrepasa el espacio disponible para esta columna.
Cuando las ganancias corporativas provocan una inflación del 53 %, las ratas huyen de la democracia occidental

Tenga en cuenta que sólo puede cobrar el 30% por aquellos pocos bienes/servicios en los que tenga una ventaja real. Seguramente está proporcionando algunos bienes/servicios con quizás solo un margen de beneficio del 3%, o al costo, o incluso con pérdidas, solo para que su cliente regrese o entre en la puerta.
“Se busca”: Relatos sobre el hurto y sacrificio del ganado en Cuba (I)

“Si me llevan la yunta de bueyes, me retiro”. Estas son de las primeras palabras que dijo Pascual Pino cuando le preguntamos cómo estaba el tema del hurto y sacrificio por su zona. Son cerca de las tres de la tarde y a Pascual nos lo encontramos debajo de una mata de mango, rodeado de sus animales. “Aquí estoy en el pastoreo y vigilándolos porque hasta de día te los roban en el potrero”.
Despejando dudas sobre las nuevas normas para las formas de gestión no estatal (+ Video)

Desde el pasado 19 de septiembre, se inició la implementación de las nuevas normas adoptadas para las formas de gestión no estatal. Este martes, en la Mesa Redonda se abordó el proceso de capacitación e implementación, así como los temas que más opiniones han generado, con la participación de directivos del Ministerio de Economía, Trabajo y Seguridad Social y de la ONAT.