Alrededor del 30% de los argentinos ha tenido que reducir gastos en salud, medicamentos y servicios públicos

En un contexto de creciente dificultad económica, un informe reciente del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina revela una realidad preocupante: aproximadamente el 30% de los argentinos ha tenido que reducir sus gastos en salud, medicamentos y servicios públicos, debido a limitaciones financieras.
China: Proyecto de las Tres Gargantas celebra sus tres décadas con la generación eléctrica de 1.7 billones de kilovatios hora

El Proyecto de las Tres Gargantas, reconocido como el mayor emprendimiento hidroeléctrico del planeta, celebra tres décadas de operaciones con la generación de más de 1.7 billones de kWh de electricidad.
Actores de la economía: que cada quien cumpla con el papel que le corresponde en la sociedad

La atención a los actores económicos estatales y no estatales formó parte de la agenda de trabajo de la segunda y última sesión del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista, encabezada por su primer secretario, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Privatizarán en Argentina la principal empresa de transporte de electricidad de alta tensión

En una movida que marca un cambio significativo en la política energética de Argentina, el Gobierno anunció este viernes planes para privatizar Transener, la compañía líder en transporte de electricidad de alta tensión del país.
¿Qué temas en materia económica abordará el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional?

Asuntos relacionados con la situación económica del país y las perspectivas de desarrollo para el año 2025, acapararán los debates durante el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional en su X Legislatura, convocado del 18 al 20 de diciembre venidero.
Iniciará modificación de objeto social de actores económicos no estatales dedicados a la comercialización mayorista y minorista

A partir de la entrada en vigor de la Resolución 56 de 2024 del Ministerio del Comercio Interior y cumpliendo con lo dispuesto en su apartado Cuarto, el Ministerio de Economía y Planificación iniciará un proceso de modificación de objeto social a aquellas Mipymes y Cooperativas no agropecuarias (CNA) que tengan aprobada la actividad de comercio en su actividad principal y expresen su deseo de realizar esta de forma mayorista. Esta información se deberá hacer llegar a través del correo electrónico mayoristaobjeto@mep.gob.cu
Imponen millonaria multa a Walmart de México debido a prácticas monopólicas

La Comisión Federal de Competencia Económica de México (Cofece), tras un exhaustivo proceso investigativo que se extendió por más de cuatro años, decidió imponer una multa de 93 366 millones de pesos, equivalentes a 4.65 millones de dólares, a Walmart de México (Walmex) por la realización de prácticas monopólicas en relación con las contribuciones de sus proveedores.
Habanos S.A. prevé cerrar el año con 12 millones de dólares en ventas dentro del territorio nacional

En un contexto de desafíos económicos, Habanos S.A. se destaca por su proyección de ingresos ascendentes para el cierre del año fiscal, superando los 12 millones de dólares en ventas dentro del territorio nacional. Este pronóstico, anunciado por un ejecutivo de la corporación, refleja un incremento significativo respecto a los 9.4 millones obtenidos en 2023, evidenciando la resiliencia y el crecimiento sostenido de la empresa ante las adversidades.
Cuba: Analizan progreso de las Proyecciones del Gobierno para enmendar distorsiones y revitalizar la economía

El integrante del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó un informe en el IX Pleno del Comité Central del PCC sobre el progreso de las Proyecciones del Gobierno para enmendar distorsiones y revitalizar la economía. Durante la evaluación del avance de las Proyecciones, el dirigente gubernamental expresó a los miembros del máximo órgano de dirección del Partido entre congresos su insatisfacción por no haber logrado aún los resultados deseados, a pesar de las numerosas acciones emprendidas.
Sequía en Brasil afecta producción de café e influye en incremento de los precios

El Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) de Brasil explicó este jueves que los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha afectado este año a varios países productores.