Cuba alista un nuevo Código de Trabajo

La aprobación de la nueva Constitución de la República en 2019 trajo consigo profundos cambios en el ordenamiento jurídico del país. El Código de Trabajo actual, vigente desde 2013, no abarca muchas de las relaciones laborales establecidas en la nueva Carta Magna y requiere una modernización en varios de sus apartados para alinearse con la realidad laboral actual.

Cuba proyecta un crecimiento del 1% del PIB para el 2025

Cuba proyecta un crecimiento del 1% del PIB para 2025, informó el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, en la mañana de este lunes durante los debates de la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

Los migrantes internacionales constituyen el 4.7% de la fuerza laboral global, revela nuevo estudio

El reciente informe global devela que un predominante 68.4% de la fuerza laboral migrante se encuentra en naciones de alto ingreso, representando aproximadamente 114.7 millones de individuos. Por su parte, los países con ingresos medios-altos incorporan el 14.4% de esta mano de obra, lo que se traduce en cerca de 29.2 millones de personas, según confirmó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este lunes.

El PIB Global de América Latina crecerá 3.3% en 2025 y 2026

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el producto interno bruto global (PIB) de América Latina crecerá 3,3% en 2025 y 2026, así como un retroceso de la inflación hacia los objetivos fijados por los bancos centrales.

Trump planea privatizar el Servicio Postal de Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado recientemente un marcado interés por la privatización del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), según reportó el Washington Post el sábado, basándose en el testimonio de tres fuentes familiarizadas con la situación.

Rutas a la angustia

En los últimos años, la transportación nacional de pasajeros en Cuba, pese a ser un sector priorizado por el gobierno, ha sufrido una notable disminución en cuanto a la cantidad de prestaciones y calidad de los servicios. La problemática se agrava por múltiples factores, desde deficiencias organizativas hasta la escasez de combustible y el deterioro del parque vehicular, situación que ha convertido en una experiencia llena de obstáculos el simple acto de viajar dentro del país, de ahí que no sean pocos los malabares en aras de conseguir un asiento.

Avanza modernización en Fábrica de Cemento de Nuevitas

Con un avance significativo en la infraestructura industrial, en la Fábrica de Cemento 26 de Julio, de Nuevitas, se concluyó la edificación del cuarto silo de clinker, un hito más en el ambicioso proyecto de modernización que contempla seis de estas estructuras.