Mercados bursátiles asiáticos inician 2025 con dificultades ante el cercano regreso de Trump a la Casa Blanca

Las bolsas asiáticas comenzaban el año con una nota sombría el jueves, ya que tenían dificultades para lograr un impulso después de un agitado cierre de 2024, mientras que el dólar estadounidense se mantenía estable y la confianza de los inversores seguía siendo cautelosa ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Apple desembolsará 95 millones de dólares para cerrar demanda colectiva por infracción de privacidad

Apple alcanzó un acuerdo por el cual desembolsará la suma de 95 millones de dólares en efectivo, con el objetivo de dar cierre a una demanda colectiva que señalaba una presunta infracción a la privacidad de los usuarios por parte de su asistente de voz Siri.
Inauguran en Pinar del Río primer centro logístico integral del Ministerio de la Agricultura

El pinareño municipio de Los Palacios inauguró el primer centro logístico integral del Ministerio de la Agricultura, con el objetivo de facilitar a los agricultores el acceso a insumos esenciales.
Latinoamérica a los BRICS

En medio de la incertidumbre que provoca la impunidad israelí y el macabro éxito de la política de Joe Biden en el Medio Oriente conseguido con su respaldo a Tel Aviv, y mientras el mundo aguarda una solución política al conflicto Rusia-Ucrania que frustre la agresión a Moscú por Occidente, la expansión y el fortalecimiento del grupo BRICS constituye una buena señal para recibir el 2025.
Aumenta la desigualdad: Las 500 personas más ricas del mundo acumularon en 2024 más de diez billones de dólares

Las 500 personas más ricas del mundo, con el magnate Elon Musk a la cabeza, se enriquecieron enormemente en 2024, alcanzando el hito de un patrimonio neto combinado de diez billones de dólares, informó este martes la agencia Bloomberg.
Vietnam: Prevén incremento de flujo de pasajeros a través de aerolíneas nacionales

El 2025 se perfila como un año decisivo para el crecimiento de las aerolíneas nacionales, anticipando un aumento en el flujo de pasajeros, informó un ejecutivo de Vietnam Airlines.
Algunas ideas esenciales sobre el pensamiento económico del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (Parte II)

El pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz incursionó en múltiples esferas del saber humano. La insaciable sed de conocimientos que lo caracterizó durante toda su vida lo llevaron a formarse autodidactamente, en múltiples esferas del saber y a realizar aportes significativos en ciencias como la economía, a la que brindó especial atención, incluso desde antes de 1959.
Economía cubana en 2024: Entre tensiones, insatisfacciones y retos

Cuando en días recientes la dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular informó los temas más recurrentes señalados por la población durante el proceso de rendición de cuenta de sus delegados, realizado del 20 de septiembre al 15 de noviembre, sin dudas fue notable su coincidencia con los que durante casi todo el 2024 demandaron del país mayores esfuerzos, recursos y retos.
Cuba y Bolivia se unen oficialmente como países asociados al BRICS desde este 1 de enero

A partir del 1 de enero de 2025, Cuba y Bolivia se han unido oficialmente como países asociados al grupo BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores.
En vigor desde este 1 de enero, nueva política de comercialización de vehículos en Cuba

La actualización de la política de comercialización de vehículos en Cuba, que busca ampliar el acceso a medios de transporte modernos, ha entrado en vigor hoy según lo establecido en la Gaceta Oficial Ordinaria No 128 del 30 de diciembre de 2024.