China consolida su liderazgo en exportaciones de vehículos, pese a desafíos en mercados clave

Las exportaciones de automóviles de China mantuvieron el impulso de crecimiento en 2024, según datos publicados este martes por la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA, siglas en inglés).
Primer ministro cubano urge a un cambio de mentalidad en la industria nacional (+ Video)

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, subrayó la necesidad de un cambio de mentalidad en la industria nacional durante un balance sobre los resultados del Ministerio de Industrias en 2024 y las proyecciones para este año.
Energías renovables benefician sectores claves en Holguín mediante iniciativas locales

La filial Copextel Holguín impulsa el cambio de matriz energética mediante la instalación de tecnologías que emplean fuentes renovables, sustituyendo combustibles fósiles en sectores priorizados, informaron autoridades.
Agricultor pinero innova con método ecológico para producir semillas de papa

Francisco (Paquito) Hernández Rodríguez, un ingeniero agrónomo y campesino con amplia experiencia, lleva tres años desarrollando un proyecto innovador en la Isla de la Juventud para la producción de semillas de papa mediante métodos ecológicos.
Producción de áridos, cemento y otros materiales en Cuba afectada por crisis económica y políticas externas

El Grupo Empresarial de Materiales de Construcción (Geicon) experimentó una significativa caída en la producción de áridos, elementos de pared, elaboraciones de barro y cemento, morteros, hierro fundido y cubiertas de asbesto, entre otros productos, durante el año 2024.
Venecia duplica tarifa de entrada y amplía fechas de cobro para visitantes diurnos

La tarifa de entrada a Venecia regresó este año con un incremento significativo, lo que representa un desafío para los excursionistas de última hora. El costo de acceso se duplicó, pasando de 5 euros en 2023 a 10 euros en 2024, y se aplicará en casi el doble de fechas que el año pasado.
Medidas migratorias de Trump afectarán economía de EEUU, afirman expertos

Las restricciones migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, tendrán un impacto algo negativo en el crecimiento económico y la fuerza laboral de EE.UU., y un efecto aún más limitado en la inflación, según economistas de Goldman Sachs Group Inc.
Dolarización parcial de la economía cubana

A la dolarización PARCIAL de la economía cubana dedicamos la pasada semana la emisión de Cuadrando la Caja. ¿Qué significa dolarizar parcialmente la economía? ¿Por qué hay que evitar una dolarización completa? ¿Qué nos va a permitir? ¿Es reversible? Conozca las respuestas a estas interrogantes leyendo la transcripción del programa o viéndolo en YouTube.
Pinar del Río impulsa empleo de energía solar en organopónicos con apoyo internacional

Como parte de un proyecto para impulsar energías renovables, los primeros sistemas de riego con paneles solares ya operan en dos organopónicos de Pinar del Río.
Palestina busca ingresar al BRICS como observador en medio de expansión del bloque

Ahmad Majdalani, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y secretario general del Frente de Lucha Popular Palestina, afirmó recientemente a Sputnik que Palestina busca ingresar al BRICS como observador.