Geysel Camagüey recupera 8.8 megawatts con donativo chino para fortalecer sistema eléctrico

La Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel) en Camagüey logró recuperar 8.8 megawatt (MW) de capacidad energética durante el primer trimestre de este año, tras concluir reparaciones capitales en un grupo de generadores.
Cuba apuesta por integración económica regional en ExpoCaribe 2025 (+ Video)

La ceremonia de lanzamiento de ExpoCaribe 2025, considerada la segunda bolsa comercial más relevante del país, se realizó este miércoles 9 de abril con la participación de altos funcionarios gubernamentales y representantes empresariales.
¿Hay manera de recuperar la producción porcina? (I)

Lejos están aquellos días en que la libra de carne de cerdo podía adquirirse a un precio que llegó hasta 16 pesos, como resultado de una estrategia que descansaba en una fortaleza, en la cual el Estado se ocupaba de la genética y abundante pienso. Con ella, los productores individuales se encargaban de cebar los cerdos, mediante convenios que beneficiaban a todas las partes.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

¿Qué problemas persisten en el proceso de bancarización en el campo? ¿Qué alternativas se han buscado para resolverlos? ¿Cómo han impactado en la producción de alimentos? ¿Es una utopía lograrlo en las actuales condiciones del país? Sobre este y otros temas relacionados con el proceso de bancarización en los campos de Cuba, estaremos dialogando con directivos y productores el próximo domingo en Cuadrando la Caja.
Aeropuerto de Santa Clara inicia temporada con vuelo estacional desde Portugal

El aeropuerto internacional Abel Santamaría, en Villa Clara, recibió este martes el primer vuelo de la temporada turística procedente de Lisboa, Portugal. La operación, gestionada por la aerolínea Avoris/Iberojet, marca el inicio de una ruta semanal que conectará durante cinco meses a Europa con el estratégico polo turístico.
Realizan más de 61 mil inspecciones en segundo Ejercicio Nacional contra ilegalidades

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba realizó 61 659 inspecciones entre el 24 y el 29 de marzo como parte del segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, informó Granma.
Las Tunas retoma cultivo de papa tras 20 años con miras a sustituir importaciones

Tras más de dos décadas sin producción a gran escala de papa, la provincia de Las Tunas reinició la cosecha del cultivo en zonas de los municipios norteños de Puerto Padre y Menéndez, áreas seleccionadas por sus condiciones climáticas y de suelo más favorables frente a las del sur local.
Analistas advierten peligro de recesión en Estados Unidos tras oleada de aranceles de Trump

Pero el día avanzó con intensa especulación sobre qué tanto daño causarían los aranceles y durante cuánto tiempo, con la palabra recesión mencionada, a veces a susurros, a veces a gritos, por economistas, políticos (de ambos partidos), historiadores y comentaristas.
Corte Suprema británica niega apelación cubana en litigio con fondo buitre CRF

La Corte Suprema del Reino Unido denegó la solicitud del Banco Nacional de Cuba para apelar una decisión de la Corte de Apelaciones británica que lo mantiene como parte en el litigio con el fondo buitre CRF (Capital Recovery Fund), según confirmó el periodista cubano Humberto López en sus redes sociales.
¿Se apaga el boom? La abrupta desaceleración del sector turístico en República Dominicana

República Dominicana, reconocida como uno de los principales destinos del Caribe por sus playas de arena blanca, su oferta de turismo de lujo y deportivo, y la Ciudad Colonial —declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—, enfrenta un retroceso en su sector turístico tras cuatro años de expansión continua.