Brasil registró en 2024 la tercera mayor fuga de capitales de su historia

Brasil registró una salida neta de dólares de 15 918 millones en 2024, marcando la tercera mayor fuga de capitales anual en su historia, según informó el Banco Central.
Dólar estadounidense alcanza su valor más alto en dos años

El jueves, el dólar alcanzó su nivel más alto en dos años en el primer día de operaciones de 2025, continuando con el impulso de las ganancias significativas del año anterior.
Apple desembolsará 95 millones de dólares para cerrar demanda colectiva por infracción de privacidad

Apple alcanzó un acuerdo por el cual desembolsará la suma de 95 millones de dólares en efectivo, con el objetivo de dar cierre a una demanda colectiva que señalaba una presunta infracción a la privacidad de los usuarios por parte de su asistente de voz Siri.
Aumenta la desigualdad: Las 500 personas más ricas del mundo acumularon en 2024 más de diez billones de dólares

Las 500 personas más ricas del mundo, con el magnate Elon Musk a la cabeza, se enriquecieron enormemente en 2024, alcanzando el hito de un patrimonio neto combinado de diez billones de dólares, informó este martes la agencia Bloomberg.
¿En qué la administración Biden gastó un billón de dólares?

El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), una entidad propuesta por el presidente electo Donald Trump, ha expresado preocupaciones este viernes sobre ciertos aspectos del presupuesto federal de 2024 bajo la administración de Joe Biden.
El dólar estadounidense cede terreno en las reservas de divisas globales, confirma el FMI

La cuota del dólar estadounidense en las reservas de divisas globales ha disminuido al punto más bajo en casi 30 años, revelan cifras recientes del Fondo Monetario Internacional.
Implementarán nuevo mecanismo para la gestión, control y asignación de divisas a los actores económicos

Al intervenir el pasado miércoles en el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la décima Legislatura del Poder Popular, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, se refirió a la implementación del nuevo mecanismo para la gestión, control y asignación de las divisas a los actores económicos alineado con la dolarización parcial.
Cuba: Dolarización parcial de la economía, en algunos sectores

Marrero Cruz explicó que funcionará bajo esquemas de dolarización parcial, sectores exportadores, y se incorporarán otros: ventas mayoristas y minoristas en divisas previamente aprobadas; pago de aranceles en divisas y servicios asociados a las operaciones de comercio exterior a las formas de gestión no estatal.
Fondo Monetario Internacional aprueba desembolso de 500 millones de dólares para Ecuador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) completó este jueves la primera revisión del acuerdo con Ecuador bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), permitiendo un desembolso de 500 millones de dólares.
Autoridades del Canal de Panamá entregan aporte millonario al Tesoro Nacional

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realizó este miércoles una contribución significativa al Tesoro Nacional, entregando 2,470.7 millones de dólares para el año fiscal 2024.