Monedas latinoamericanas caen ante avance del dólar y tensión por aranceles de Trump

Las principales monedas de América Latina cerraron con pérdidas este miércoles, en medio de un fortalecimiento global del dólar y la incertidumbre sobre la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, previo a una nueva ronda de aranceles programada para la próxima semana.
¿Perderá el dólar su hegemonía global por políticas de Trump?

El dólar podría perder su estatus como moneda líder global debido a políticas implementadas bajo el gobierno del presidente Donald Trump, advierte el economista Barry Eichengreen en un artículo publicado por el Financial Times.
Correos de Cuba descentraliza trámites de motos importadas en provincias de la región central

La Empresa de Correos de Cuba en Villa Clara inauguró este mes un servicio especializado para gestionar la recepción y entrega de motocicletas de combustión interna totalmente ensambladas, importadas por ciudadanos residentes en las provincias centrales de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
Dólar en baja del 4.2% tensiona a economías dolarizadas de América Latina

El dólar ha caído un 4.2% desde finales de 2024, contraviniendo pronósticos que anticipaban su fortalecimiento este año, según información de Bloomberg Línea.
Reservas de oro de China registraron leve alza en febrero

Las reservas cambiarias de China alcanzaron aproximadamente 3.23 billones de dólares al término de febrero, un aumento de 18 200 millones de dólares (0.57%) frente a enero, según datos oficiales publicados el viernes.
Bitcóin se desploma por debajo de los 80 mil dólares ante incertidumbre regulatoria y toma de ganancias

El bitcóin registró una caída significativa este viernes, situándose por debajo de los 80 000 dólares por primera vez desde noviembre pasado, cuando su valor se disparó tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, informó AFP.
Implementan ajustes para la venta de combustibles en servicentros del país

Ante el déficit de gasolina especial en Cuba, autoridades anunciaron este jueves la venta del combustible en dólares (jUSD) y nuevas restricciones para su distribución durante una comparecencia en el programa televisivo Buenos Días.
Dolarización parcial de la economía cubana

A la dolarización PARCIAL de la economía cubana dedicamos la pasada semana la emisión de Cuadrando la Caja. ¿Qué significa dolarizar parcialmente la economía? ¿Por qué hay que evitar una dolarización completa? ¿Qué nos va a permitir? ¿Es reversible? Conozca las respuestas a estas interrogantes leyendo la transcripción del programa o viéndolo en YouTube.
La moneda nacional sigue siendo el componente principal de la economía cubana

El hecho de que se hable de una dolarización parcial implica que la moneda nacional sigue siendo el componente principal de la economía cubana. Para ilustrar ese punto, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre apuntó en la Mesa Redonda del miércoles pasado que uno de los indicadores en el seguimiento en el plan de la economía nacional es la circulación mercantil minorista y más del 90% de la prevista para 2025 será en pesos cubanos.
Imponen multas en Santa Clara por ejercer sin autorizo, vender en dólares y no contar con código QR

En el Consejo Popular Capiro, de la ciudad de Santa Clara, un trabajador por cuenta propia negó a sus clientes la posibilidad de realizar el pago a través de las pasarelas digitales establecidas en el país. A esta violación se suma la venta de disímiles artículos en dólares americanos.