Mercado informal de divisas: Depreciación del peso, distorsiones y opciones de política (I)

Las operaciones en el mercado informal de divisas parecieran ser un elemento más presente cada día en la vida de los cubanos. A diferencia de tiempos pasados, este mercado ha tomado una relevancia singular al convertirse en mecanismo de acceso a divisas por parte de la población y actores económicos no estatales, siendo utilizado a la vez por estos últimos como referencia para su fijación de precios y reaprovisionamiento.

La finanza familiar, una preocupación de todos

Las decisiones de no vender en aeropuertos o limitar a 100 dólares americanos responden a la intención de favorecer ese reclamo en esta etapa, entonces ¿cómo influyen en las finanzas de la familia cubana las medidas anunciadas en la mesa redonda? El Economista de Cuba conversó con Oscar Luis Hung Pentón, presidente de la ANEC y especialista en finanzas.

Los zapaticos me aprietan… el bolsillo

El regreso a la educación presencial para las familias cubanas ha sido traumático, no únicamente porque todavía el virus nos muerda los pasos, sino porque hubo que invertir en calzado para caminar. Y lo primero que pasó fue que las tiendas en CUP dejaron de ofertar estos productos y lo segundo que la opción en MLC es tan cara como en moneda nacional.