Dólar estadounidense alcanza su valor más alto en dos años

El jueves, el dólar alcanzó su nivel más alto en dos años en el primer día de operaciones de 2025, continuando con el impulso de las ganancias significativas del año anterior.
Boeing se perfila como el mayor perdedor del índice Dow Jones de 2024

Boeing, el gigante aeroespacial estadounidense, se perfila como el mayor perdedor del índice Dow Jones de 2024, con una caída del 32% en su valor bursátil, marcando un año de turbulencias financieras, reportaron este martes medios de prensa.
El dólar estadounidense cede terreno en las reservas de divisas globales, confirma el FMI

La cuota del dólar estadounidense en las reservas de divisas globales ha disminuido al punto más bajo en casi 30 años, revelan cifras recientes del Fondo Monetario Internacional.
Llaman a incrementar y diversificar los ingresos externos del país

Fueron aprobadas, además, acciones para recuperar ingresos exportables de Etecsa. Entre ellas, Marrero Cruz mencionó que se limitan las recargas del saldo principal en CUP a los precios actuales. Por encima de ellos, se incrementan las tarifas, sin límites de consumo.
Implementarán nuevo mecanismo para la gestión, control y asignación de divisas a los actores económicos

Al intervenir el pasado miércoles en el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la décima Legislatura del Poder Popular, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, se refirió a la implementación del nuevo mecanismo para la gestión, control y asignación de las divisas a los actores económicos alineado con la dolarización parcial.
Sube el precio del dólar y baja la cotización del euro: ¿A qué se deben estos cambios?

Luego de conocerse el miércoles una nueva cifra de la inflación en Estados Unidos, más alta de la esperada, y tras el recorte de las tasas de interés por cuarta vez este año por parte del Banco Central Europeo, el dólar y el euro han experimentado cambios en su cotización durante este jueves.
El FMI revisará acuerdo para nuevo desembolso de 500 millones de dólares a Ecuador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará el acuerdo suscrito con el gobierno del presidente Daniel Noboa para un nuevo desembolso de 500 millones de dólares, informó este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador. De acuerdo con la fuente, se logró un acuerdo a nivel técnico para la primera revisión del programa del Servicio Ampliado del Fondo (SAF,en inglés) y el desembolso, que sería el segundo de este año, está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del organismo financiero.
Luis Arce en la Cumbre de Mercosur: No podemos seguir aceptando un sistema económico anticuado

El mandatario boliviano Luis Arce, manifestó durante su participación en la LXV Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que el mundo atraviesa una transición hacia un “nuevo orden multipolar”, por lo que no se puede seguir en un sistema económico “dominado por el dólar y la imposición de sanciones”.
Precio del bitcóin se dispara debido a promesas de Trump sobre las criptomonedas

Un récord histórico de 100 000 dólares alcanzó el bitcóin gracias al entusiasmo de los operadores debido a la elección por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de un partidario de las criptomonedas para ser el próximo jefe del regulador de valores de Estados Unidos, lo cual ofrece esperanzas para regulaciones más laxas.
Mercado informal de divisas: Depreciación del peso, distorsiones y opciones de política (II)

En el complejo contexto cambiario actual, han surgido diversas propuestas de cómo poner un freno al proceso depreciatorio del tipo de cambio informal. Una de ellas pone su énfasis en el impacto que sobre dicho tipo de cambio tiene la demanda que realizan las formas de gestión no estatales, identificándolas como uno de los principales componentes de la tendencia depreciatoria que opera en el mercado informal de divisas, debido a la demanda que estos actores realizan al acceder a las divisas necesarias para las importaciones de bienes de capital, intermedios o finales requeridos para su actividad económica.