BRICS evalúa mecanismos financieros alternativos ante presión cambiaria

Los ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) reafirmaron este martes, durante una reunión en Río de Janeiro, su compromiso con la expansión del uso de monedas locales en transacciones comerciales y financieras dentro del bloque, según una declaración conjunta publicada al cierre del encuentro.
Sancti Spíritus lidera proyecto de comercio electrónico para abastecer a mipymes y sector estatal

El Ministerio de la Industria Alimenticia y la Pesca (MINAL) impulsa en Sancti Spíritus la plataforma digital Alimentos Cuba, una herramienta diseñada para abastecer a comercios estatales y privados con productos de empresas subordinadas al organismo.
Transfermóvil: ¿Cómo entender el sms de Consulta en MiTurno?

El sistema MiTurno de ETECSA permite a los usuarios consultar su estado en la cola de atención mediante mensajes SMS. Cada usuario recibe un Número de Turno único que permanece fijo, mientras que la Posición de la Cola indica el último turno atendido en tiempo real.
Gobierno cubano prioriza ajustes en mecanismo de divisas y mercado cambiario para enfrentar distorsiones económicas (+ Video)

El Programa de Gobierno de Cuba para enfrentar las distorsiones económicas y reactivar la economía se concentra en avanzar en la reforma del mercado cambiario, revisar los esquemas de autofinanciamiento en divisas y definir los plazos para implementar un nuevo mecanismo de gestión de divisas, según detalló la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, durante la reunión de marzo del Consejo de Ministros.
China prioriza estímulos al consumo interno ante presiones económicas globales

Las autoridades chinas reforzaron su compromiso de potenciar el consumo doméstico como eje central del crecimiento económico, en medio de presiones globales y una transición hacia motores de desarrollo más sostenibles.
Reservas de oro de China registraron leve alza en febrero

Las reservas cambiarias de China alcanzaron aproximadamente 3.23 billones de dólares al término de febrero, un aumento de 18 200 millones de dólares (0.57%) frente a enero, según datos oficiales publicados el viernes.
La guerra comercial de Trump y el debate sobre sus consecuencias

Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump anunció una serie de aumentos de aranceles sobre las importaciones estadounidenses de bienes procedentes de los socios comerciales más cercanos de EE.UU., Canadá y México. Propuso un aumento del 25% en los aranceles (con una tasa más baja para las importaciones de petróleo de Canadá). Luego anunció un aumento del 10% en los aranceles sobre todas las importaciones chinas. Así comenzó Trump su nueva guerra comercial.
Suspensión de remesas a Cuba por Western Union impacta a familias tras nuevas sanciones de EE.UU.

Miles de familias cubanas se verán afectadas por la suspensión del envío de remesas a Cuba, tras el reciente ajuste en las sanciones del Gobierno de Estados Unidos hacia la isla.
Cuba busca reactivar comercio ante déficit de oferta en moneda nacional (+ Video)

Aracelys Cardoso Hernández, viceministra de Comercio Interior, reconoció este miércoles en la Mesa Redonda la insuficiente oferta en moneda nacional debido a la contracción productiva y la falta de divisas, lo que limita el reaprovisionamiento.
Aprueban Programa de Gobierno 2025 para corregir distorsiones y reactivar la economía

El miembro del Buró Político y primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, definió el Programa de Gobierno para 2025 como un “tema transversal, que recoge todas las esencias y políticas de la vida económica y social del país”.