¿Qué hacer ante una estafa monetaria?

Un modo frecuente para desfalcar cuentas bancarias es comunicar a los usuarios e identificarse como representantes del banco o plataformas de pago, así como crear grupos en redes sociales simulando “ayudar y orientar” a la población.
Las cuitas de la bancarización

El cerebro humano genera imágenes mentales a partir de la asociación de palabras con experiencias imaginadas o vividas. La mención de la controvertida bancarización evoca largas filas en cajeros automáticos y errores en transacciones, pues la medida ha llegado para transformar la dinámica económica de los hogares y convertir la extracción del dinero en una agonía.
A falta de cash… ilegalidades

En aguas turbias, algunos individuos han optado por prácticas violatorias, aprovechándose de la escasez de efectivo. Ofrecen dinero en metálico a cambio de transferencias, mientras ciertos comercios privados implementan precios “diferenciados” según el método de pago, lo cual contraviene las normativas dispuestas.
Algunas reflexiones sobre plan y mercado en el modelo socialista cubano (I)

Uno de los temas más discutidos en torno a la construcción del socialismo se ha referido a lo largo de los años a la permanencia de las relaciones monetario-mercantiles en este proceso y sus consecuencias para la nueva sociedad que se desea desarrollar.