Corporaciones globales intensifican ola de despidos en EEUU y Europa

Una ola de despidos masivos, impulsada por algunas de las corporaciones multinacionales más grandes del mundo como Amazon, Nestlé y United Parcel Service (UPS), se intensifica en Estados Unidos y Europa, marcando un punto de inflexión en el panorama laboral tras una era de crecimiento postpandemia.

Crecimiento del empleo se desacelera mientras la informalidad persiste, advierte la OIT

En un llamado directo a la comunidad financiera global, Gilbert F. Houngbo, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), exhortó a los líderes internacionales a colocar el trabajo decente y la justicia social en el núcleo de sus decisiones políticas, argumentando que unas instituciones laborales resilientes son fundamentales para navegar el actual panorama de tensiones geopolíticas y disrupciones comerciales.

Despidos federales elevan desempleo en Washington y amenazan con recesión

Los despidos masivos de empleados federales durante la administración del presidente Donald Trump están impulsando un aumento en las solicitudes de seguro por desempleo en Washington, D. C., con pronósticos de que la ciudad podría enfrentar una recesión este año, según reportó este jueves USA Today.

Aerolíneas Argentinas hace recortes de cara a amenazas de venta o cierre total

Aerolínea estatal argentina hace recortes de cara a amenazas de una "venta de golpe" o cierre total

La aerolínea estatal argentina, Aerolíneas Argentinas, suprime el 13% de su plantilla, elimina algunas rutas nacionales no rentables e incluso retira ciertos aperitivos servidos durante el vuelo, reporta el medio ‘Reuters’. Las medidas se anticipan a la posible privatización de la compañía, a la que se opone el sindicato de trabajadores, destaca.