La población, el recurso más importante con que cuenta el país (+ Video)

¿Es la demografía una herramienta necesaria para implementar el desarrollo económico? ¿Por qué es una prioridad de gobierno para Cuba? ¿Qué desafíos presentan hoy los indicadores demográficos para nuestro país?
Se contabilizan 9 740 000 habitantes con residencia efectiva en el país

De acuerdo con datos confirmados por el experto, entre 2020 y 2024 la población nacional experimentó un descenso significativo, y hoy se contabilizan 9 740 000 habitantes con residencia efectiva en el país.
Este domingo en Cuadrando la Caja: Demografía y… ¿economía?

¿Es la demografía una herramienta necesaria para implementar políticas de desarrollo económico? ¿Por qué para Cuba es una prioridad de gobierno? ¿Qué desafíos presentan hoy los indicadores demográficos de Cuba?
La población efectiva de Cuba

La población efectiva de Cuba incluye a todos los nacidos vivos en un año, ya sean residentes nacidos en el país o no, que hayan acumulado al menos 180 días de residencia en el territorio nacional durante los últimos 365 días y que no hayan fallecido. Este indicador busca reflejar con mayor precisión la dinámica demográfica del país, tomando en cuenta no solo los nacimientos, sino también la permanencia y la supervivencia de los individuos.
Cuba ha sufrido un profundo cambio de su estructura demográfica: 24.4% de la población con 60 años o más

Al intervenir en el cuarto Periodo Ordinario de sesiones de la décima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, explicó que se trabaja en el anteproyecto que modifica la Ley 105 de Seguridad Social y su Reglamento, que incluye mayores beneficios para los pensionados.