Reporta Cuba incremento de robos de ganado tras breve disminución a inicios de 2025 (+ Video)

Tras una disminución inicial en 2025, los delitos contra la masa ganadera cubana han registrado un repunte en meses recientes, según análisis del Grupo de Trabajo para la Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales.
ETECSA Guantánamo alerta sobre escalada de vandalismo y fraude digital

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) en Guantánamo enfrenta un aumento crítico de vandalismo contra su infraestructura y un crecimiento alarmante del fraude digital, situaciones que generan consecuencias graves más allá de las pérdidas económicas y afectan directamente servicios esenciales para la población.
¿Cómo afectan al pueblo los delitos contra la economía cubana?

Especialistas cubanos analizan el impacto de los delitos económicos en el desarrollo nacional, mecanismos de control y sanciones desde Contraloría, Fiscalía y Tribunal Supremo.
Empresas con pérdidas en Cuba: Un desafío y oportunidades de transformación

En su condición de Vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Ramón Labañino Salazar se halla inmerso en los preparativos de su 9no. Congreso, previsto para el 13 y 14 de junio venidero, en La Habana.
ETECSA alerta sobre estafas en recargas internacionales mediante sitios web clonados

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) alertó este sábado sobre el incremento de estafas vinculadas a recargas internacionales de móviles, un problema que persiste debido a la proliferación de sitios web fraudulentos que imitan identificaciones y mensajes oficiales de la compañía.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Delitos económicos: ¿Amenaza al desarrollo de Cuba?

Este domingo 25 de mayo a las 7:00 p.m., con retransmisiones el martes 27 y el miércoles 28 de mayo, debatiremos sobre “Delitos económicos: ¿Amenaza al desarrollo de Cuba?”
Interoperabilidad necesaria

Algunas personas están empleando tarjetas magnéticas de fallecidos para acumular o extraer grandes sumas de dinero en cajeros automáticos, advertía hace poco la prensa nacional.
El respeto que nos mueve: una reflexión sobre los actos vandálicos en el transporte público

El transporte público es patrimonio de la comunidad, y su destrucción no será tolerada. No se trata solo de sanciones, sino de un mensaje contundente: quien atente contra la movilidad segura de miles, responderá por ello.
¿Qué hacer ante una estafa monetaria?

Un modo frecuente para desfalcar cuentas bancarias es comunicar a los usuarios e identificarse como representantes del banco o plataformas de pago, así como crear grupos en redes sociales simulando “ayudar y orientar” a la población.
Una curita no cierra males

“No entiendo nada periodista. ¿Cómo es posible que hace 10 minutos compré la libra de papas a 80 pesos y cuando regresé por más estaba otra vez a 150 pesos en una placita y, a unos 20 metros, en el otro mostrador, las que había desaparecieron como por arte de magia?” Uno de los vendedores que estaba a la escucha dio la respuesta: “es que ya se fueron los inspectores y de todas formas ya pagué la multa”.