Economía de la cultura en Cuba

¿De qué estamos hablando cuando decimos “Economía de la cultura”? ¿Cuáles son nuestras potencialidades? ¿Los eventos culturales son una fuente de derroche? ¿Por qué mantener la realización de la Feria del Libro, a pesar de las difíciles condiciones económicas actuales? Sobre el tema conversamos en Cuadrando la Caja, con la presencia del ingeniero, teatrólogo y poeta Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura; la Dra. C. Lis Cuesta Peraza, directora de Eventos del MINCULT, profesora universitaria e investigadora y del Máster en Ciencias Michel Torres Corona, director de la editorial Nuevo Milenio.
Guantánamo será sede por primera vez del Festival Nacional de Vinos Artesanales

Por primera vez en 32 ediciones, Guantánamo albergará el Festival Nacional de Vinos Artesanales, del 18 al 24 de febrero, integrado a la Semana de la Cultura Guantanamera. El evento destacará la vinicultura cubana, con énfasis en sabores autóctonos y alianzas económicas innovadoras.
Este domingo en Cuadrando la Caja: Economía de la cultura en Cuba

Este domingo 16 de febrero, con retransmisiones el martes 18 y el miércoles 19 de febrero siempre por Canal Caribe, conversaremos sobre “Economía de la cultura en Cuba”: ¿De qué estamos hablando cuando decimos “Economía de la cultura”? ¿Cuáles son nuestras potencialidades? ¿Los eventos culturales son una fuente de derroche? ¿Por qué mantener la realización de la Feria del Libro, a pesar de las difíciles condiciones económicas actuales?