Recuperación total del servicio eléctrico en oriente de Cuba demandará varios días, según ministro

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó este miércoles que el plan inmediato de recuperación tras el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba se centra en la revisión de las líneas afectadas, el trabajo en los aislamientos por la humedad y la restitución progresiva del servicio eléctrico, según precisó la Unión Eléctrica (UNE) a través de su cuenta oficial en Facebook.
Contingentes de electricistas dejan a sus familias para llevar luz al oriente de Cuba

La madrugada avileña tiene un olor a tierra mojada y despedida. Frente a la sede de la Empresa Eléctrica, una silenciosa ceremonia se repite en la penumbra: son esposas que ajustan una última correa en el casco, hijos que abrazan piernas cubiertas por overoles, familiares que llegan con una jaba donde meten, casi como un acto de amor, el desodorante o la pasta de dientes olvidados en la premura.
Inicia restablecimiento gradual del transporte tras impacto del huracán Melissa

El Ministerio de Transporte (MITRANS) informó este miércoles sobre las significativas afectaciones en la infraestructura del sistema de transporte nacional tras el paso del huracán Melissa, y detalló las medidas que se implementan para un restablecimiento gradual de los servicios, en función de las condiciones meteorológicas y de seguridad.
Actualiza Transfermóvil su aplicación con mejoras en el escáner

La aplicación Transfermóvil lanzó una nueva actualización, identificada como la versión V.1.251025. Entre las principales novedades que incorpora esta actualización se encuentra la comercialización de nuevos planes de voz y SMS, los cuales pueden ser adquiridos directamente a través de la propia aplicación y del monedero MiTransfer.
Herencia de semilla propia

Cuando preguntas por Yosdeny, a la entrada del pueblo de Bacuranao, en el municipio capitalino de Guanabacoa, casi seguro te dicen: “Ya pasaste su casa. Es una de dos plantas que está después de la primera parada, a la izquierda, encima de la loma, pero pegada a la carretera, en la misma entrada del poblado”.
¡Veinte mil días de generación eléctrica!, y ninguno aburrido

Cuando atraviesas la puerta de entrada a la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez de Mariel, da la impresión de haber llegado a una empresa en calma. Solo la recepcionista y unos cómodos muebles para esperar por la secretaria del director. Sin embargo, quienes hemos venido en otras ocasiones, sabemos que no es así.
Mantienen certificación cerca de mil Sistemas de Gestión en Cuba

De acuerdo con directivos de la Oficina Nacional de Normalización (ONN), cerca de mil Sistemas de Gestión en el sector empresarial cubano conservan su certificación bajo las normas adoptadas, y sus indicadores son revisados constantemente para actualizarlos.
Cuba y Arabia Saudita firman acuerdo de cooperación para desarrollo turístico sostenible

Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico sostenible, durante la visita oficial que realiza el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, a ese país del Medio Oriente, informó este martes el diario Granma.
Modelo de integración agrícola e industrial impulsa desarrollo en Villa Clara

El municipio de Remedios, en Villa Clara fortalece su capacidad productiva mediante un modelo de desarrollo que integra la agricultura local con una industria de conservas con casi un siglo de experiencia, enfocándose en el abastecimiento de alimentos para el consumo social y el turismo.
Producen componentes para termoeléctricas en industria villaclareña

La Fábrica de Calderas Jesús Menéndez Larrondo, ubicada en Sagua la Grande, Villa Clara, mantiene una producción diversificada de componentes para el sector energético nacional, incluyendo piezas fundamentales para termoeléctricas y centrales azucareros.