Bloqueo contra Cuba: ¿Freno económico o excusa para otros problemas?

Mientras un grupo de economistas, la mayoría radicados fuera de la isla, ha puesto en duda que el bloqueo estadounidense sea el freno fundamental para el desarrollo de Cuba, altos funcionarios y académicos cubanos insisten en que se trata del obstáculo principal.
Cuba y Rusia estrechan lazos con primer vuelo directo San Petersburgo-Varadero

En un hecho calificado como histórico para la industria del turismo en la isla, el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero recibió este 3 de noviembre el primer vuelo directo procedente de San Petersburgo, operado por la aerolínea venezolana CONVIASA, marcando un hito en la conectividad aérea entre Rusia y Cuba y abriendo un nuevo corredor para uno de los mercados emisores más cruciales para la economía cubana.
Alternativas de bombeo benefician a 70 mil holguineros tras paso de Melissa

Brigadas de recursos hidráulicos en la provincia de Holguín trabajan contrarreloj para recuperar los sistemas de abasto de agua, gravemente afectados por las inundaciones y los fuertes vientos que dejó a su paso el huracán Melissa, el cual azotó con intensidad al oriente cubano durante la madrugada del miércoles.
Avanzan preparativos de la Feria Internacional de La Habana 2025

Cuba avanza en los preparativos de la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), un evento crucial para la economía de la isla que se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el recinto de Expocuba, en medio de los formidables desafíos que ha impuesto al país la recuperación tras el paso del huracán Melissa.
Oriente cubano enfrenta compleja situación en restablecimiento eléctrico

Los esfuerzos por restablecer el servicio eléctrico en el oriente de Cuba tras el paso del huracán Melissa enfrentan serios obstáculos, con una cobertura que sigue siendo limitada y tres provincias aún completamente desconectadas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Llegan a Granma primer envío de ayuda internacional para techos tras huracán

Un cargamento de 2 000 láminas de techos arribó a la provincia de Granma como parte de una respuesta humanitaria internacional coordinada para asistir a las familias afectadas por los daños en sus viviendas tras el paso del huracán Melissa.
Plásticos Florencia, más allá del desarrollo local

Durante años, el panorama del desarrollo local en Florencia tuvo una curiosa dualidad. En la provincia, parecía ser el municipio con más empuje para llevar a cabo acciones enmarcadas en dicho programa, pero a la hora de concretarlos eran muchos los inconvenientes.
Movilizan fuerzas forestales en Pinar del Río para producción de postes tras huracán

Fuerzas especializadas de dos empresas forestales en Pinar del Río trabajan de manera intensiva en la tala y transporte de madera para la producción masiva de postes destinados a la reconstrucción de infraestructuras eléctricas y telefónicas dañadas por el huracán Melissa en la región oriental de la isla.
Evaluación preliminar revela extensos daños en la red eléctrica de Granma tras huracán

Un esfuerzo conjunto de fuerzas locales y especialistas de la provincia de Villa Clara se lleva a cabo para evaluar y reparar los cuantiosos daños que el huracán Melissa infligió a la infraestructura de la Empresa Eléctrica en esta oriental provincia.
Aprueban financiamiento estatal para reconstrucción de viviendas tras paso de Melissa

El Gobierno cubano implementó una medida excepcional para auxiliar a las familias afectadas por el reciente huracán Melissa, al aprobar que el Presupuesto del Estado subsidie el 50 por ciento del costo de los materiales de la construcción destinados a la reparación de viviendas con daños totales o parciales.