Sobre la crisis económica en Cuba: Un apunte a su naturaleza y orígenes

Desde el año 2019 la economía cubana viene enfrentando un escenario particularmente complejo, caracterizado por una alta inflación y escasez de bienes y servicios básicos, que han generado un descenso del nivel de vida de importantes sectores de la población. En la tabla siguiente se muestran algunos indicadores que permiten reflejar la profundidad del deterioro experimentado.

Viceministro del MINCIN detalla ejes de nueva política para el sector comercial

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) perfecciona la Política para el Comercio Interior aprobada a principios de 2024, la cual estará respaldada por un conjunto de nuevas disposiciones jurídicas con el objetivo de ordenar y modernizar este sector estratégico, según se conoció durante el desarrollo del Fórum Nacional de Ciencia y Técnica del Comercio Interior.

Consolida Copextel Holguín servicios tecnológicos para el turismo

La Corporación Productora y Exportadora de Tecnología Electrónica (Copextel) en Holguín consolida su rol como un socio tecnológico fundamental para el sector del ocio en esa provincia del oriente cubano, impulsando el desarrollo de las operaciones hoteleras mediante la prestación de servicios especializados que abarcan múltiples líneas tecnológicas.

Consejo de Ministros analiza ejecución presupuestaria y desempeño económico

El Consejo de Ministros de Cuba analizó el desempeño de la economía nacional al cierre de agosto y la ejecución del Presupuesto del Estado, en una sesión dirigida por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.