Supera Guantánamo plan de acopio de café oro en zafra actual

La zafra cafetalera en la provincia de Guantánamo muestra un resultado favorable en sus primeras etapas, con un acopio que supera las expectativas iniciales, aunque enfrenta desafíos debido a condiciones climáticas que han acelerado el proceso de maduración y han provocado pérdidas en algunos municipios.

Proyecto Cuba-Michoacán impulsa siembra de maíz híbrido en Ciego de Ávila

La implementación de un proyecto de siembra de maíz híbrido, en el marco del convenio de cooperación Cuba-Michoacán, se alza como una de las iniciativas clave de la Empresa Agropecuaria Arnaldo Ramírez, en el municipio avileño de Primero de Enero, programada para ejecutarse durante el segundo semestre del año en curso.

Granma evalúa su capacidad para alcanzar la autosuficiencia arrocera

El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, condujo una evaluación integral de los programas agroalimentarios en la provincia de Granma, centrándose de manera particular en la producción arrocera y en la imperiosa necesidad de reducir las importaciones en el actual contexto económico nacional, como parte de la estrategia de soberanía alimentaria del país.

Analiza Consejo de Estado impacto de medidas para reimpulsar economía (+ Video)

Una exhaustiva revisión de las medidas para enmendar distorsiones económicas y dinamizar la economía nacional centró la sesión ordinaria del Consejo de Estado de Cuba, un ejercicio descrito por sus participantes como un análisis riguroso, crítico y constructivo que devino en un espacio integrador de pensamiento y aportes colectivos.

Prestigiosa revista internacional destaca producción cafetalera de Cuba

Recogida de café. Foto: Archivo.

El proyecto BioCubaCafé, desarrollado en Cuba por la Fundación Lavazza, fue objeto de un amplio reportaje en la prestigiosa publicación especializada Global Coffee Report, la cual lo destacó como un esfuerzo que está poniendo al país caribeño en el mapa de la alta calidad cafetalera mundial.