Ecomóviles en Sancti Spíritus evolucionan con mejoras técnicas y diseño ampliado

Los ecomóviles, una flota de microbuses eléctricos que se han convertido en un elemento cotidiano en el paisaje urbano de la ciudad de Sancti Spíritus, son ampliamente reconocidos como una de las iniciativas más exitosas y populares implementadas en el territorio en los últimos años. Lo que comenzó como un proyecto pionero avanza ahora hacia una etapa de expansión y refinamiento técnico.

Sincroniza al Sistema Eléctrico Nacional parque fotovoltaico Serones II en Holguín

El parque solar fotovoltaico Serones II, ubicado en Mayarí, Holguín, se ha sincronizado oficialmente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), inyectando cinco megavatios (MW) de capacidad de generación. Esta instalación marca un hito al ser la primera donada por la República Popular China a Cuba en lograr su conexión a la red eléctrica del país.

Lidera Santiago de Cuba implementación de bombeo solar para agua en zonas rurales

Con 57 sistemas de bombeo fotovoltaico ya instalados y en pleno funcionamiento, la provincia de Santiago de Cuba se consolida como una de las más destacadas en la implementación de fuentes renovables en el sector de Recursos Hidráulicos, un logro significativo en medio del complejo escenario energético que actualmente enfrenta el país.

La Pepilla: oportunidades en el entorno rural

La vida de varias generaciones de cubanos, asentados o no en el archipiélago, se encuentra marcada por las escuelas en el campo, esos espacios de socialización y crecimiento, donde muchos conocieron el primer amor o aprendieron a cosechar alimentos. Una de esas instituciones educativas en abandono luego del cierre de este programa fue el otrora preuniversitario Victoria del Uvero, en Güira de Melena, que de un tiempo a la fecha se ha convertido en el Proyecto de Desarrollo Local La Pepilla y sede de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Ubaldo Díaz Fuentes.

World Travel Awards premia nuevamente el patrimonio cultural de Cuba

Cuba fue distinguida este lunes como el Mejor Destino Cultural del Caribe por quinto año consecutivo en los prestigiosos World Travel Awards, un reconocimiento que refuerza la posición de la isla en el mercado turístico internacional y que coincide con la celebración del Día de la Cultura Nacional.

¿Mipymes o empresas estatales?: El debate sobre el modelo más eficaz

En el panorama empresarial cubano, se debate la eficacia de las mipymes versus las empresas estatales. Mientras las primeras operan con autonomía y bajo la presión de ser rentables para sobrevivir, debido a su “responsabilidad limitada”, las segundas pueden contar con apoyo estatal. Expertos coinciden en que no hay un modelo único, sino que la estructura debe adaptarse a cada proyecto.

Un desafío común es la retención de talento: aunque el salario es crucial para atraer trabajadores, en un contexto de escasez y migración, factores como la motivación, la realización personal y el llamado “salario emocional” se vuelven herramientas clave para mantener a la fuerza laboral calificada, en un entorno donde la productividad impacta directamente en los salarios y los precios.