“Resolución 56: ¿qué va a pasar con el comercio interior en Cuba?”

¿En qué consiste la Resolución 56/2024 y cuáles son sus principales objetivos?
¿Qué tipo de irregularidades se estaban cometiendo en el marco del comercio mayorista y minorista entre los actores económicos no estatales? ¿Cuáles son los beneficios de unirse a la empresa estatal para el comercio interior? ¿Qué retos quedan por delante?
Aboga Claudia Sheinbaum por extender Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá al sur del continente

“Nuestra visión es que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debería ampliarse en muchos sentidos hacia el sur”, expresó este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum durante su habitual encuentro con periodistas en Palacio Nacional.
Reino Unido se adhirió oficialmente al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico este domingo

El Reino Unido se adhirió oficialmente el domingo al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), convirtiéndose en el duodécimo miembro de este bloque comercial que incluye economías como Japón, Australia y Canadá.
EEUU incrementa aranceles a componentes de paneles solares y semiconductores provenientes de China

En una medida que intensifica las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la Oficina de Representantes Comerciales de EE.UU. anunció un incremento en los aranceles sobre el polisilicio y las obleas, componentes clave en la fabricación de paneles solares y semiconductores, los cuales experimentarán un aumento hasta el 50% a partir del 1 de enero de 2025.
Resolución 56 del Mincin: No se trata de la limitación o cancelación de una licencia comercial, sino de ordenar un comercio

La Resolución 56/2024 del Ministerio de Comercio Interior, publicada en Gaceta Oficial el pasado jueves, establece el ordenamiento de la comercialización mayorista y minorista de los actores económicos no estatales, entiéndase por estos las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas; cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP).
Agenda Económica: Con ojos comprometidos pero críticos

Nace hoy Agenda Económica, una publicación digital de Cubadebate, que invita a la información y el análisis de temas de la economía, las finanzas y el comercio. Miraremos a nuestros desafíos económicos, que no son pocos, y otearemos a ver cómo anda el mundo, cuyo destino y comportamiento tiene un impacto extraordinario en una economía […]
Autoridades del Canal de Panamá confían en desempeño “sólido” a pesar de posible guerra comercial entre EEUU y China

Autoridades administrativas del Canal de Panamá confían en que el enclave mantenga un desempeño “sólido” pese a una eventual nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus principales clientes, como consecuencia de la imposición de aranceles anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.
Mipyme cubana gana demanda contra compañía de Estados Unidos por incumplimiento de contrato

La mipyme cubana Danaus SRL consiguió una victoria en una corte de Estados Unidos contra la empresa de ese país Overseas of the Americas Corp. debido al incumplimiento de un contrato para la venta de pollo por un valor total de 84 000 dólares en agosto de 2023, reportaron medios de prensa.
Acopio por desencadenar sus ventas

El nuevo director de Acopio en Ciego de Ávila, con menos de un mes en el cargo, ya tiene una buena noticia que dar. Y Ariel Nieves Concepción, antes comercial de la entidad, sabe de lo que habla. Si el dinero corre, las producciones también. El dinero comenzaba a circular por las cuentas de la empresa.
La dispersión centralizada de los precios en Pinar del Río

Hoy los establecimientos que prestan servicios comerciales y de gastronomía tienen potestad para la formación de precios; la dispersión de los mismos y el desmedido aumento son inversamente proporcionales al salario promedio en Cuba, que se mantiene en el mismo lugar.