Entra en vigor el 1ro de enero la actualización de la política para la comercialización de vehículos en Cuba

Después de un amplio proceso de conciliación con numerosos organismos de la Administración Central del Estado y diversas instituciones del país, entrará en vigor la actualización de la política para la comercialización de vehículos en Cuba anunciada por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el pasado 17 de julio en la Asamblea Nacional y en su más reciente periodo de sesiones.
Semiótica de una verdad mercantil en tiempos de Navidad

Necesitamos una crítica semiótica emancipadora y contundente contra el abuso mercantilista de la Navidad bajo el capitalismo. Denunciar y derrotar la parafernalia navideña que manipula las emociones colectivas para imponer un consumo compulsivo que favorece a la burguesía mientras explota al proletariado.
Garantiza el MINCIN distribución de libretas de abastecimientos a la totalidad de núcleos en el país

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) anunció oficialmente que para el año 2025, la distribución de la libreta de abastecimientos está asegurada para todos los núcleos del país.
Llaman a incrementar y diversificar los ingresos externos del país

Fueron aprobadas, además, acciones para recuperar ingresos exportables de Etecsa. Entre ellas, Marrero Cruz mencionó que se limitan las recargas del saldo principal en CUP a los precios actuales. Por encima de ellos, se incrementan las tarifas, sin límites de consumo.
China concede importancia a expansión del grupo BRICS, destaca portavoz

En un reciente anuncio, China ha resaltado la importancia de la expansión del grupo BRICS, que incluirá a Indonesia, Malasia, Tailandia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Uzbekistán y Uganda como nuevos socios.
Exportaciones de trigos y cebadas al mercado chino es prioridad en 2025, afirma regulador agrícola de Rusia

El organismo regulador agrícola de Rusia afirmó el martes que mantener el acceso de sus trigos y cebadas de invierno al mercado chino es una prioridad para el próximo año, a pesar de las previsiones de una disminución en la cosecha y exportación de granos rusos.
Cuba: Dolarización parcial de la economía, en algunos sectores

Marrero Cruz explicó que funcionará bajo esquemas de dolarización parcial, sectores exportadores, y se incorporarán otros: ventas mayoristas y minoristas en divisas previamente aprobadas; pago de aranceles en divisas y servicios asociados a las operaciones de comercio exterior a las formas de gestión no estatal.
Detectadas 371 489 violaciones de precios en Cuba

Se ejecutaron también 17 767 ventas forzosas, fueron cerrados 3 522 establecimientos y aplicados 1 024 decomisos, aunque reconoció que “en este proceso no se logra el mismo ritmo, sistematicidad y rigor en todos los municipios del país”.
En puertos cubanos la estiba no juega con el billete

“En la rada habanera, dijeron, han llegado a multiplicar utilidades hasta un 280 %, pero los operadores de carga y descarga solo han obtenido unos 300 pesos —otros menos—. El asunto tocó fondo en el primer trimestre del 2023, cuando no recibieron nada; mientras en el cuarto trimestre el monto ni siquiera rozó el salario medio de los estibadores. La lista no jugó con el billete”.
Cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, afirma Mulino

“Como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo: la soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, sentenció Mulino en un comunicado a la nación panameña.