Llaman a incrementar y diversificar los ingresos externos del país

Fueron aprobadas, además, acciones para recuperar ingresos exportables de Etecsa. Entre ellas, Marrero Cruz mencionó que se limitan las recargas del saldo principal en CUP a los precios actuales. Por encima de ellos, se incrementan las tarifas, sin límites de consumo.

Cuba: Dolarización parcial de la economía, en algunos sectores

Marrero Cruz explicó que funcionará bajo esquemas de dolarización parcial, sectores exportadores, y se incorporarán otros: ventas mayoristas y minoristas en divisas previamente aprobadas; pago de aranceles en divisas y servicios asociados a las operaciones de comercio exterior a las formas de gestión no estatal.

Detectadas 371 489 violaciones de precios en Cuba

Se ejecutaron también 17 767 ventas forzosas, fueron cerrados 3 522 establecimientos y aplicados 1 024 decomisos, aunque reconoció que “en este proceso no se logra el mismo ritmo, sistematicidad y rigor en todos los municipios del país”.

En puertos cubanos la estiba no juega con el billete

“En la rada habanera, dijeron, han llegado a multiplicar utilidades hasta un 280 %, pero los operadores de carga y descarga solo han obtenido unos 300 pesos —otros menos—. El asunto tocó fondo en el primer trimestre del 2023, cuando no recibieron nada; mientras en el cuarto trimestre el monto ni siquiera rozó el salario medio de los estibadores. La lista no jugó con el billete”.

“Resolución 56: ¿qué va a pasar con el comercio interior en Cuba?”

¿En qué consiste la Resolución 56/2024 y cuáles son sus principales objetivos?
¿Qué tipo de irregularidades se estaban cometiendo en el marco del comercio mayorista y minorista entre los actores económicos no estatales? ¿Cuáles son los beneficios de unirse a la empresa estatal para el comercio interior? ¿Qué retos quedan por delante?