Este domingo en Cuadrando la caja: “Bajo el fuego cruzado de la guerra arancelaria”

En el programa, abordaremos la escalada de la intensa guerra de aranceles impulsada por Estados Unidos, sus repercusiones en el orden económico mundial y su impacto en Cuba. Nos acompañarán expertos y economistas para debatir sobre estos temas cruciales.
Aranceles: Trump anticipa posible anuncio comercial

El presidente Donald Trump anticipó que hoy harán un anuncio comercial significativo, una señal de un eventual alivio a los aranceles que ya comienzan a causar daño a las economías de Estados Unidos y el mundo.
Prevén mayor demanda mundial de cobre

La demanda mundial de cobre crecerá más de 40 por ciento de aquí a 2040, pero muchos países exportadores podrían recibir escasos beneficios debido a su limitada capacidad de transformación industrial, sostienen hoy análisis internacionales.
Se extiende el plazo de aplicación de la resolución 56

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, informó este miércoles en conferencia de prensa sobre la extensión de los plazos previstos para la aplicación de la resolución 56 de 2024, que regula el ordenamiento del comercio mayorista para micro, pequeñas y medianas empresas privadas, así como cooperativas no agropecuarias que tienen aprobada esta actividad como principal o secundaria.
Se han realizado más de un millón de operaciones en 2025 con la tarjeta Clásica

En Cuba circulan en la actualidad más de 200 000 tarjetas Clásicas, un medio que constituye, de acuerdo con Alfredo Martínez González, gerente adjunto de Fincimex, el pago en usd más empleado en el país.
Estados Unidos: Guerra arancelaria

Sin embargo, sus decisiones y declaraciones apuntan a propósitos de más largo alcance, como el distanciamiento del orden global establecido tras el fin de la II Guerra Mundial bajo la égida de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El mandatario alega que Estados Unidos ha sido estafado durante décadas, a costa de otros países, en el marco de ese sistema de relaciones, en particular las económicas y comerciales.
Trump plantea recorte parcial de aranceles a China, pero descarta eliminarlos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes que podría reducir los aranceles impuestos a China —actualmente en el 145%— como parte de las negociaciones para aliviar la tensión comercial entre ambas potencias. Sin embargo, aclaró que las tarifas no desaparecerán por completo.
Diálogo comercial en agenda: Sheinbaum y Trump refuerzan negociaciones bilaterales en quinta llamada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la cual calificó como “muy productiva” en un contexto de diálogo bilateral continuo.
China sube aranceles a productos de EE.UU. hasta 125% en nueva ofensiva comercial

China anunció este viernes una nueva escalada en su respuesta comercial contra Estados Unidos, al incrementar los aranceles a los productos procedentes de ese país hasta un 125 por ciento. La medida representa una intensificación significativa en la prolongada guerra comercial entre las dos principales economías del planeta.
Realizan más de 61 mil inspecciones en segundo Ejercicio Nacional contra ilegalidades

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba realizó 61 659 inspecciones entre el 24 y el 29 de marzo como parte del segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, informó Granma.