Eleva OPEP pronóstico de demanda mundial de petróleo para 2026

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó este martes sus proyecciones de demanda global de crudo para 2026 mientras recortó estimaciones sobre el crecimiento de la oferta de productores externos a la alianza OPEP+, apuntando hacia un escenario de mercado más ajustado en el mediano plazo.
Camagüey reinicia instalación de biodigestores para producción de biogás en fincas

Tras un período de interrupción por diversas causas, la provincia de Camagüey reactivó el programa de instalación de biodigestores para la producción de biogás, fortaleciendo el uso de fuentes renovables de energía en el sector agropecuario.
Amplían proyecto de secado ecológico de arroz en Granma

La Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, en la provincia de Granma, ha transformado radicalmente su proceso de secado de arroz al eliminar totalmente el uso de combustibles fósiles. En su lugar, emplea un horno pionero alimentado exclusivamente con cascarilla de arroz, un subproducto del mismo cultivo.
OPEP+ mantiene recortes de producción tras evaluar cumplimiento

El Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC) de la OPEP+ decidió mantener los parámetros vigentes del acuerdo de producción petrolera después de evaluar los datos recientes.
Petróleo cae a mínimos de tres semanas por datos débiles en EEUU y China

Los precios del petróleo registraron una caída significativa el viernes, tocando sus niveles más bajos en tres semanas. Esta baja fue impulsada por una combinación de datos económicos desalentadores procedentes de las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, junto con indicios de un aumento en la oferta global de crudo.
Cimex modifica política de registro en Ticket para servicentros habaneros

La Corporación Cimex anunció ajustes en el sistema de la aplicación Ticket para servicentros de La Habana, respondiendo a observaciones ciudadanas sobre su funcionamiento.
Ministro de Energía y Minas: Cuba implementa estrategia viable para recuperar el SEN y avanzar hacia soberanía energética

El ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, declaró este lunes ante diputados de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía del Parlamento que existe “una estrategia viable para recuperar el sistema electroenergético nacional”, enfatizando que la isla avanza hacia “una independencia de los combustibles fósiles importados”.
Cuba y China avanzan en reconstrucción de base de tanques de Matanzas tras incendio

Casi tres años después del devastador incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, se observan avances significativos en la recuperación de la capacidad de almacenamiento de combustibles —200 mil metros cúbicos— perdida en agosto de 2022.
Priorizan mantenimiento en termoeléctricas y nuevos parques fotovoltaicos para enfrentar déficit eléctrico en el país

Dos unidades termoeléctricas clave, Mariel 8 en Artemisa y Renté 5 en Santiago de Cuba, serán las primeras en concluir sus procesos de mantenimiento para reintegrarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en un esfuerzo por paliar el crítico déficit de capacidad de generación que afecta al país.
Garantiza Pinar del Río entrega directa de diésel al 100% de tabacaleros

Una transformación en la entrega de diésel a los productores tabacaleros de Pinar del Río está demostrando resultados tangibles tras su primera campaña completa, confirmando que la experiencia práctica es el mejor juez de las iniciativas.