Analizan trabajadores cubanos en el exterior anteproyecto de Código de Trabajo

La comunidad cubana radicada en China participó en el análisis del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, sumándose así a un proceso de consultas único en el mundo que se extenderá en la isla hasta el 30 de noviembre.
Alcanza casi el 50% consulta de anteproyecto del Código de Trabajo en Camagüey

El proceso de consulta popular del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo avanza en la provincia de Camagüey, donde se ha cumplido casi la mitad de las reuniones planificadas para el período actual, en un ejercicio destinado a enriquecer la futura legislación laboral.
Especialistas analizarán en televisión nuevo Código de Trabajo

Especialistas en materia laboral comparecerán esta semana en el programa matutino “Buenos Días” de Canal Caribe para analizar a fondo el Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, en un esfuerzo por esclarecer los aspectos que han generado más debate durante el proceso de consulta popular.
Anteproyecto de Código de Trabajo detalla proceso de selección y prioriza grupos vulnerables

El Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo establece un marco para un sistema de contratación que combina la evaluación de la capacidad con políticas sociales activas, orientadas a favorecer la inclusión laboral y la inserción de sectores priorizados, precisa el diario Granma.
Proponen ubicación de recién graduados en mipymes estatales

¿Y nosotros qué? fue la pregunta que se hicieron los trabajadores de Frigel, una mipyme estatal habanera dedicada a servicios de refrigeración y climatización, cuando analizaron la desventaja que para ellos tiene la no ubicación allí de recién graduados de nivel superior, algo que, aseguraron, el Anteproyecto de Código de Trabajo no resuelve de manera favorable para ellos.
Análisis del Código de Trabajo en Cienfuegos destaca necesidad de mejorar estabilidad y salarios

Un amplio debate sobre las medidas necesarias para blindar los derechos de la fuerza laboral, incrementar su estabilidad y mejorar los salarios tuvo lugar durante el análisis del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo por parte de secciones sindicales de varios medios de prensa y de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en esta provincia.
Un parche salarial emergente

Desde el pasado 11 de agosto, cuando la Gaceta Oficial de la República de Cuba anunció el acuerdo del Consejo de Ministros sobre la redistribución de las inejecuciones del fondo de salario en el sector presupuestado, muchas expectativas se han generado entre los trabajadores de este segmento, quienes hoy reciben algunos de los sueldos más bajos del país.
Inicia en Mayabeque consulta popular sobre nuevo Código de Trabajo

Con la participación de Marbelis Vera Hernández, secretaria general del Buró provincial del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en Mayabeque, comenzó en la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) el cronograma de análisis del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo.
Anteproyecto de Ley de Código de Trabajo unifica más de diez disposiciones normativas, según experta

El anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, sometido a consulta popular hasta el 30 de noviembre entre los trabajadores cubanos —procedentes del sector estatal o no—, se distingue por su carácter auténtico, de avanzada y único en el mundo, según expertos involucrados en su elaboración.
Sindicatos avileños analizan anteproyecto de ley laboral en asamblea piloto

La Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila (Avilmat) fue sede este lunes de la asamblea piloto provincial que marca el inicio del proceso de discusión del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo en Ciego de Ávila, un ejercicio democrático de gran envergadura para el movimiento sindical.