Consejo de Ministros aprueba precios base de la caña para zafra 2024-2025

El Consejo de Ministros de Cuba, en ejercicio de las facultades otorgadas por el Decreto 24 de 2020, aprobó los precios base de la caña de azúcar para la zafra 2024-2025, según el Acuerdo 10 085 publicado en la Gaceta Oficial No. 19 del 17 de marzo de 2025.
Empresa villaclareña prioriza azúcar para canasta familiar en medio de carencias industriales

La Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Rodríguez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, prioriza la producción de azúcar destinada a la canasta familiar normada con un plan cercano a las 26 500 toneladas métricas (t) para la actual campaña.
Granma: Pese a retrasos en reparaciones el central Enidio Díaz se compromete a producir cerca de 20 mil toneladas de azúcar

La Empresa Agroindustrial Azucarera Enidio Díaz Machado, reconocida por su eficiencia en la provincia de Granma, enfrenta retrasos en las reparaciones pero mantiene su compromiso de producir aproximadamente 20 000 toneladas de azúcar para la canasta básica y otros consumos sociales.
Inicia zafra azucarera en Guantánamo con esperanzas de cumplir metas productivas

En un esfuerzo por revertir años de incumplimientos en la producción de azúcar, los trabajadores del central Argeo Martínez en Guantánamo se preparan para iniciar una nueva zafra. Esta iniciativa busca no solo aumentar la producción de este producto vital, sino también aliviar el descontento de la comunidad que ha enfrentado altos precios en el mercado negro debido a la escasez.
Zafra azucarera en Cuba: Reportan baja producción a pesar de alta eficiencia en la cosecha 2024-2025

En la actual temporada de cosecha de azúcar 2024-2025 en Cuba, solo un 43% de los ingenios azucareros planificados están operativos, lo que ha llevado a que la producción de caña de azúcar alcance apenas un cuarto de la meta establecida.
Chiquita parece, difícil será

A juzgar por el volumen de azúcar, la zafra azucarera por iniciar será la menos ambiciosa que se recuerde en uno de los territorios del país con más tradición en este sector. Únicamente el ingenio Jesús Sablón Moreno (Rabí) hará zafra, y la meta de los matanceros es producir poco menos de 17 000 toneladas, todas con destino a la canasta familiar normada de la provincia.