Mantenimiento de arancel de EEUU excluye al café brasileño y genera alarma en el sector

Los exportadores brasileños de café adoptaron este sábado un tono marcado por la cautela y la preocupación, luego de que Estados Unidos anunciara la eliminación de tarifas de importación para cerca de 200 productos agrícolas, pero decidiera mantener un arancel del 40% para el grano aromático proveniente de Brasil.
Dubái sirve la taza de café más cara del mundo por casi mil dólares

En una audaz jugada que consolida la reputación del emirato como epicentro del lujo y los excesos, una cafetería en Dubái comenzará a servir desde este sábado lo que proclama ser el café más caro del mundo, con un precio que roza los 1 000 dólares por una única taza.
Santiago de Cuba proyecta cosecha de más de un millón de latas de café

La provincia de Santiago de Cuba, principal territorio cafetalero del país, tiene proyectada una cosecha que supera el millón cien mil latas de café, combinando las variedades arábiga y robusta, informó el diario Granma.
Supera Guantánamo plan de acopio de café oro en zafra actual

La zafra cafetalera en la provincia de Guantánamo muestra un resultado favorable en sus primeras etapas, con un acopio que supera las expectativas iniciales, aunque enfrenta desafíos debido a condiciones climáticas que han acelerado el proceso de maduración y han provocado pérdidas en algunos municipios.
Prestigiosa revista internacional destaca producción cafetalera de Cuba

El proyecto BioCubaCafé, desarrollado en Cuba por la Fundación Lavazza, fue objeto de un amplio reportaje en la prestigiosa publicación especializada Global Coffee Report, la cual lo destacó como un esfuerzo que está poniendo al país caribeño en el mapa de la alta calidad cafetalera mundial.
Introducen en el santiaguero municipio de San Luis avanzado método vietnamita para la siembra de café

Con el objetivo de modernizar su sector agrícola y enfrentar los desafíos del cambio climático, las nuevas plantaciones cafetaleras de San Luis, en Santiago de Cuba, están adoptando el modo de siembra de Vietnam, una nación que ocupa un lugar cimero en la producción y exportación del cerezo en el mundo.
Movilizan estudiantes y profesores universitarios a la cosecha cafetalera en Guantánamo

Una brigada de estudiantes y profesores universitarios se movilizó hacia los campos de la provincia de Guantánamo para apoyar la recolección de café, una de las labores más urgentes tras el paso de intensas lluvias que afectaron cultivos e infraestructura agrícola en esta región oriental.
Grupo agroforestal apuesta a la ciencia y nuevas gestiones para abastecer el mercado nacional

En las áreas atendidas por el Grupo Empresarial Agroforestal (GEAF) existen producciones importantes de café, cacao, miel de abejas, fibras naturales, resinas y productos forestales, entre otras, todas cotizadas con elevados valores en el mercado internacional.
Garantiza Grupo Agroforestal pago oportuno a caficultores de la región oriental

La cosecha cafetalera orgánica en la zona oriental de Cuba, un programa de producción que se extenderá hasta el año 2026, inició oficialmente en el marco de la primera Convención “Juntos por el café”, un evento que reunió a alrededor de 300 actores clave del sector.
Insumos y estímulos: Así apuesta BioCubaCafé por la calidad del café cubano

La empresa BioCubaCafé inició la distribución de un amplio paquete de insumos dirigido a fortalecer la próxima cosecha cafetalera 2025-2026 en el oriente de Cuba, una iniciativa integral que beneficia a productores, trabajadores y despulpadoras con el objetivo de garantizar tanto el volumen como la calidad del grano.