Estados Unidos endurece restricciones a embarcaciones procedentes de Cuba bajo alegatos de seguridad

El gobierno de Estados Unidos impondrá nuevas restricciones a embarcaciones procedentes de Cuba a partir del 2 de abril, bajo argumentos de seguridad marítima y cumplimiento legal, según una publicación en el Registro Federal.
Reiteran prioridad de la producción nacional para garantizar seguridad alimentaria

El Ministerio de la Industria Alimentaria es fundamental para el desarrollo de Cuba, afirmó el primer ministro Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político, durante una evaluación de los resultados del sector en 2024 y los desafíos para 2025.
Economía socialista: ¿hacia dónde apuntan los cambios estructurales en Cuba?

Los cambios estructurales en la economía y su impacto en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo lo social, político, cultural e ideológico. Se destaca la necesidad de transformación para enfrentar las problemáticas actuales y se argumenta que la Revolución Cubana representa un cambio estructural significativo al transformar una economía de propiedad privada a una de propiedad estatal.
Empresa villaclareña prioriza azúcar para canasta familiar en medio de carencias industriales

La Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Rodríguez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, prioriza la producción de azúcar destinada a la canasta familiar normada con un plan cercano a las 26 500 toneladas métricas (t) para la actual campaña.
La economía mundial en 2024 y perspectivas para 2025: Los impactos para Cuba (Parte II)

Un conjunto de factores externos negativos han provocado que —a partir del 2019— la economía cubana haya recibido —acumulativamente— el impacto del bloqueo norteamericano recrudecido, las consecuencias de la covid-19, los efectos de la crisis económica internacional, que se mantiene desde el 2008 y las consecuencias de los conflictos bélicos en Ucrania y el Medio Oriente. A estos factores se añaden fenómenos climáticos adversos, que han golpeado con una fuerza creciente a nuestro país.
Marco Rubio reanuda la Lista Restringida contra Cuba

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció la víspera la reinstauración de la Lista Restringida de Cuba, marcando un retorno a la política “dura” de Estados Unidos hacia la isla en los próximos cuatro años.
Havana Club mantiene planes de desarrollo pese a nueva ley de EE.UU. que afecta su marca

El principal fabricante de ron de Cuba, Havana Club International, mantiene sus planes de desarrollo a pesar de una reciente nueva ley de Estados Unidos que impide la renovación de la marca en territorio estadounidense.
Más de 30 bancos extranjeros cortaron relaciones con Cuba por lista de entidades restringidas

Más de 30 bancos extranjeros cortaron sus relaciones con Cuba tras la imposición de una lista de entidades restringidas por parte del gobierno estadounidense.
Cuba se beneficiará con su ingreso al grupo BRICS, según experto

Los beneficios que obtendrá Cuba por su reciente ingreso como miembro asociado al grupo BRICS, que encabezan Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, fueron puestos en relieve por el académico cubano Eduardo Regalado.
Entre la Matemática y el bolsillo

Siempre he dicho que la Matemática no falla. Quien lleva 1 000 pesos en su bolsillo, tiene muchas necesidades por resolver, pero no puede solucionarlas todas, porque no le alcanza. Igual le sucede a mi país.