Este domingo en Cuadrando la Caja, Economía mundial en crisis: ¿qué significa para Cuba?

Este domingo el programa Cuadrando la Caja abordará un tema crucial: la situación internacional y sus consecuencias para la economía mundial y cubana.
EEUU multa a empresa por envíos de alimentos a Cuba

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso una multa de 608 825 dólares a Key Holding, LLC, matriz de Key Logistics Colombia S.A.S., por realizar 36 transacciones de envío a Cuba entre 2022 y 2023.
Vandalismo y bloqueo impactan severamente infraestructura telefónica cubana, afirma ETECSA

Más de 25 000 servicios de telefonía fija permanecen interrumpidos en Cuba debido a múltiples factores, reflejando una significativa merma en las capacidades operativas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) y la falta de recursos para su restablecimiento.
Cuba: De la guerra económica a la economía de guerra (+ Video)

¿Es pertinente hablar hoy en nuestro país en términos de economía de guerra? ¿Se lograría mitigar las actuales condiciones de la economía cubana mediante una economía de guerra? ¿Qué implicaciones traería asumir una política de economía de guerra en el actual contexto de guerra económica? Sobre estos temas se dialogó en Cuadrando la Caja. Cubadebate reproduce el diálogo sostenido por los expertos.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Cuba: ¿economía de guerra o guerra económica?

¿Es pertinente hablar hoy en nuestro país en términos de economía de guerra? ¿Se lograría mitigar las actuales condiciones de la economía cubana mediante una economía de guerra? ¿Qué implicaciones traería asumir una política de economía de guerra en el actual contexto de guerra económica?
El bloqueo económico: La razón por la que EE.UU. excluye a Cuba de su nueva lista de sanciones arancelarias

Cuba no figura en la lista de países penalizados con nuevos aranceles anunciados este miércoles por Estados Unidos, que afectan a numerosas naciones. La exclusión se debe al bloqueo económico, financiero y comercial de más de seis décadas, el cual impide la venta de productos cubanos en territorio estadounidense, según indicaron fuentes oficiales.
Estados Unidos endurece restricciones a embarcaciones procedentes de Cuba bajo alegatos de seguridad

El gobierno de Estados Unidos impondrá nuevas restricciones a embarcaciones procedentes de Cuba a partir del 2 de abril, bajo argumentos de seguridad marítima y cumplimiento legal, según una publicación en el Registro Federal.
Reiteran prioridad de la producción nacional para garantizar seguridad alimentaria

El Ministerio de la Industria Alimentaria es fundamental para el desarrollo de Cuba, afirmó el primer ministro Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político, durante una evaluación de los resultados del sector en 2024 y los desafíos para 2025.
Economía socialista: ¿hacia dónde apuntan los cambios estructurales en Cuba?

Los cambios estructurales en la economía y su impacto en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo lo social, político, cultural e ideológico. Se destaca la necesidad de transformación para enfrentar las problemáticas actuales y se argumenta que la Revolución Cubana representa un cambio estructural significativo al transformar una economía de propiedad privada a una de propiedad estatal.
Empresa villaclareña prioriza azúcar para canasta familiar en medio de carencias industriales

La Empresa Agroindustrial Azucarera Héctor Rodríguez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, prioriza la producción de azúcar destinada a la canasta familiar normada con un plan cercano a las 26 500 toneladas métricas (t) para la actual campaña.