BioCubaFarma impulsa energía solar para sostener producción médica

Ante la persistente crisis energética y las restricciones de combustible en Cuba, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) está impulsando el despliegue de sistemas fotovoltaicos para garantizar la operatividad de sus instalaciones, vitales para la producción de medicamentos.
BioHabana 2026 presentará cartera de inversiones y catálogo de productos de la biotecnología cubana.

BioCubaFarma, el grupo líder de la industria biotecnológica, farmacéutica y de tecnología médica de Cuba, convocó formalmente este martes a la comunidad científica y empresarial internacional a participar en la tercera edición del foro BioHabana, programado del 18 al 22 de mayo de 2026 en el balneario de Varadero.
Cuba podría servir como puente para tecnologías rusas en la región

Una delegación cubana participó esta semana en el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), uno de los eventos económicos globales más importantes, que reunió a más de 20 000 representantes de 140 países del 18 al 21 de junio.
Cuba y UE fortalecen cooperación en biofármacos con proyecto millonario

Cuba y la Unión Europea (UE) implementarán conjuntamente el programa Biotec-Cuba, diseñado para fortalecer la investigación, producción, regulación e intercambio comercial regional de biofármacos, informó Granma.
Empresa santiaguera se consolida como segunda productora nacional de fitofármacos

Con un plan de producción de cerca de 11 millones de envases de fitofármacos y apifármacos, la Empresa de Farmacias y Ópticas de Santiago de Cuba garantiza aproximadamente el 80% de las variedades del cuadro básico de medicamentos consumidos en el archipiélago.
BioCubaFarma impulsará alianzas estratégicas en XVI Feria Internacional Salud Para Todos

Fortalecer y crear alianzas comerciales con instituciones nacionales y extranjeras figura como objetivo central de BioCubaFarma durante su participación en la XVI Feria Internacional Salud Para Todos, que sesionará en La Habana desde el 21 hasta el 24 de abril.
“Hay que reconectar la ciencia con la producción en Cuba”

La brecha entre investigación y aplicación industrial, el financiamiento limitado por el bloqueo estadounidense, y la necesidad de una cultura empresarial que priorice la inversión en innovación, fueron temas abordados recientemente en Cuadrando la Caja a través de un panel con destacados expertos de BioCubaFarma y el CITMA.
Necesitamos repoblar nuestro tejido empresarial y conectarnos con el mundo (+ Video)

La empresa estatal socialista está nuevamente en el centro del debate. La irrupción de las MiPymes estatales reaviva añejas discusiones sobre la necesidad de lograr mayor descentralización y autonomía de este actor clave en la economía cubana. ¿Empresa estatal vs MiPymes estatales? ¿Cuál es el camino?
Aprueban esquema de autofinanciamiento para salud pública y BioCubaFarma

En el contexto del Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la décima Legislatura del Poder Popular, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz se refirió a la disponibilidad de medicamentos, un tema sensible para la población, que según señaló, ha repercutido en la calidad de los servicios médicos.