¿Qué hacer ante una estafa monetaria?

Un modo frecuente para desfalcar cuentas bancarias es comunicar a los usuarios e identificarse como representantes del banco o plataformas de pago, así como crear grupos en redes sociales simulando “ayudar y orientar” a la población.

Las cuitas de la bancarización

El cerebro humano genera imágenes mentales a partir de la asociación de palabras con experiencias imaginadas o vividas. La mención de la controvertida bancarización evoca largas filas en cajeros automáticos y errores en transacciones, pues la medida ha llegado para transformar la dinámica económica de los hogares y convertir la extracción del dinero en una agonía.

Bancarización: Un gato sin cascabel

Era fin de semana y las horas en las afueras del salón de operaciones se dilataban. El tiempo de espera resultaba más del calculado por la acompañante, y el reloj biológico insistía en la necesidad de comer para no desmayar. Pero alimentarse en aquella institución de Salud no fue sencillo: cercano al hospital, nadie aceptaba transferencias ni pagos en línea.

A falta de cash… ilegalidades

En aguas turbias, algunos individuos han optado por prácticas violatorias, aprovechándose de la escasez de efectivo. Ofrecen dinero en metálico a cambio de transferencias, mientras ciertos comercios privados implementan precios “diferenciados” según el método de pago, lo cual contraviene las normativas dispuestas.