¡Veinte mil días de generación eléctrica!, y ninguno aburrido

Cuando atraviesas la puerta de entrada a la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez de Mariel, da la impresión de haber llegado a una empresa en calma. Solo la recepcionista y unos cómodos muebles para esperar por la secretaria del director. Sin embargo, quienes hemos venido en otras ocasiones, sabemos que no es así.

La Pepilla: oportunidades en el entorno rural

La vida de varias generaciones de cubanos, asentados o no en el archipiélago, se encuentra marcada por las escuelas en el campo, esos espacios de socialización y crecimiento, donde muchos conocieron el primer amor o aprendieron a cosechar alimentos. Una de esas instituciones educativas en abandono luego del cierre de este programa fue el otrora preuniversitario Victoria del Uvero, en Güira de Melena, que de un tiempo a la fecha se ha convertido en el Proyecto de Desarrollo Local La Pepilla y sede de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Ubaldo Díaz Fuentes.

¿Por dónde anda el progreso ganadero?

El fomento de la ganadería, una de las principales tradiciones productivas en Mariel, centra por estos días la atención de sus autoridades. Desde la visita de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, en febrero de 2025, se anunciaba la aprobación de dos Proyectos de Desarrollo Local (PDL) vinculados a la producción de carnes, mediante el fomento de la masa de ganado bufalino y vacuno.

Ejecuta Artemisa inversiones en subestaciones eléctricas para mejorar servicio

Inversiones millonarias en subestaciones de transmisión y distribución avanzan en la provincia de Artemisa con el propósito de aumentar la capacidad instalada, equilibrar la carga y mejorar la calidad del servicio eléctrico, informó Edelfín Falcón Guerra, director técnico de la Empresa Eléctrica territorial.