¡Veinte mil días de generación eléctrica!, y ninguno aburrido

Cuando atraviesas la puerta de entrada a la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez de Mariel, da la impresión de haber llegado a una empresa en calma. Solo la recepcionista y unos cómodos muebles para esperar por la secretaria del director. Sin embargo, quienes hemos venido en otras ocasiones, sabemos que no es así.
La Pepilla: oportunidades en el entorno rural

La vida de varias generaciones de cubanos, asentados o no en el archipiélago, se encuentra marcada por las escuelas en el campo, esos espacios de socialización y crecimiento, donde muchos conocieron el primer amor o aprendieron a cosechar alimentos. Una de esas instituciones educativas en abandono luego del cierre de este programa fue el otrora preuniversitario Victoria del Uvero, en Güira de Melena, que de un tiempo a la fecha se ha convertido en el Proyecto de Desarrollo Local La Pepilla y sede de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Ubaldo Díaz Fuentes.
Innovación tecnológica elimina barreras en producción de piensos en Artemisa

La implementación de un nuevo software automatizado ha modernizado la longeva línea de empaque de la unidad empresarial de base Fábrica de Pienso Leopoldo Reyes, eliminando los entorpecimientos que afectaban el flujo productivo.
Nueva tecnología reduce consumo de combustible en el curado de tabaco en Artemisa

La Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco “Lázaro Peña” ha introducido una innovación tecnológica de impacto para la actual campaña tabacalera: la instalación de una batería de curado compuesta por seis equipos Rinaldi T 20.
¿Por dónde anda el progreso ganadero?

El fomento de la ganadería, una de las principales tradiciones productivas en Mariel, centra por estos días la atención de sus autoridades. Desde la visita de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, en febrero de 2025, se anunciaba la aprobación de dos Proyectos de Desarrollo Local (PDL) vinculados a la producción de carnes, mediante el fomento de la masa de ganado bufalino y vacuno.
Ejecuta Artemisa inversiones en subestaciones eléctricas para mejorar servicio

Inversiones millonarias en subestaciones de transmisión y distribución avanzan en la provincia de Artemisa con el propósito de aumentar la capacidad instalada, equilibrar la carga y mejorar la calidad del servicio eléctrico, informó Edelfín Falcón Guerra, director técnico de la Empresa Eléctrica territorial.
Rehabilitan crucial acceso vial a puerto de Mariel tras más de un año de deterioro

Tras más de un año de deterioro y espera, los trabajos de rehabilitación de la Calle 132, principal vía de acceso al poblado costero de Mariel, avanzan de manera significativa, mejorando una infraestructura crítica para este municipio que alberga la Zona Especial de Desarrollo.
ETECSA instala bancos de baterías en Artemisa para respaldar telefonía ante apagones

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha reforzado la infraestructura energética de sus servicios en la provincia de Artemisa con la instalación de nuevos bancos de baterías en sitios tecnológicos clave.
Agricultores de Caimito y Quivicán reportan mejoras en cosechas gracias a apoyo de programas de Naciones Unidas

Un programa de fortalecimiento de infraestructuras agrícolas en las provincias cubanas de Artemisa y Mayabeque, implementado con apoyo internacional tras el devastador paso del huracán Rafael, está generando un impulso significativo en la producción hortícola local.
Vinculan cinco proyectos locales de San Antonio de los Baños a producción de alimentos

Cinco de los seis Proyectos de Desarrollo Local activos en San Antonio de los Baños, Artemisa, están enfocados en la producción de alimentos, reveló una inspección de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.