Sancti Spíritus prevé acopiar el 60% de su miel anual en último cuatrimestre

La utilización máxima de las potencialidades del bejuco leñatero, la campañilla y las excelentes floraciones en las zonas montañosas se consolida como la brújula que guiará a partir de ahora a los apicultores de la provincia de Sancti Spíritus.
Apicultores espirituanos se enfocan en crucial zafra final de miel

Los apicultores de Sancti Spíritus tienen como brújula para la próxima zafra de la miel el aprovechamiento máximo del bejuco leñatero, la campañilla y las excelentes floraciones en las zonas montañosas.
Granma enfoca estrategia apícola en eficiencia productiva para temporada alta

Los apicultores de la provincia de Granma se alistan para la temporada alta de recolección de miel, prevista entre octubre y diciembre de este año, con el objetivo de cumplir sus metas de acopio a pesar de los atrasos que registra el territorio.
Sancti Spíritus reporta 79% de cumplimiento en plan apícola pese a sequía

Los apicultores de Sancti Spíritus se alistan para la etapa de mayor rendimiento en la producción de miel, un período crucial que podría determinar el cumplimiento de las metas anuales tras un inicio marcado por desafíos climáticos y logísticos.
Mieles de Cuba y Chile para la UE: Apreciadas y en crisis

En pleno corazón de París, en una tienda dedicada a la miel, para comprar productos de América Latina hay que ponerse en la fila. ¿Por qué? En los estantes, la miel de Cuba, cremosa, tonos frutales y especiados, a partir de 7 euros los 250 gramos, está agotada.
Pinar del Río impulsa producción de miel con pago en divisa a apicultores y empleo de paneles solares

La apicultura en Pinar del Río implementa un nuevo modelo financiero y soluciones energéticas alternativas para superar la crisis eléctrica y alcanzar su meta de producir 325 toneladas de miel para 2025.
Apicultores de Granma incrementarán escala productiva para mayor eficiencia e ingresos

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Granma, de la Empresa Apícola Nacional, impulsa una estrategia productiva que prioriza la eficiencia y los ingresos de los apicultores, enfocándose en ampliar la escala de producción individual en lugar de incrementar el número de productores.
Guantánamo avanza en reconstrucción apícola tras huracán, con nuevas colmenas y criaderos de reinas

La recuperación del sector apícola en Guantánamo, severamente dañado por el huracán Oscar a finales de octubre del año anterior, avanza de manera sostenida.
Estación Experimental Apícola prioriza mejora genética y protección floral ante cambio climático

La Estación Experimental Apícola (EEA), centro científico subordinado al Grupo Empresarial Agroforestal, enfoca sus esfuerzos de investigación en líneas críticas para el desarrollo sostenible de la apicultura cubana.
Vivero tecnificado en Trinidad impulsa revolución apícola en región central del país

La construcción y puesta en marcha desde 2024 de un vivero tecnificado junto a la comunidad de Pitajones marca un avance estratégico para la apicultura espirituana.