Insta CEPAL a países latinoamericanos a diversificar mercados ante aranceles de EEUU

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), instó a los países de la región a diversificar mercados y acelerar la integración económica frente a los aranceles impuestos durante el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que generaron incertidumbre en el sistema comercial global.
Estrena Canal de Panamá primeros remolcadores híbridos de Latinoamérica en su aniversario 111

El Canal de Panamá conmemoró este 15 de agosto 111 años de operaciones con un avance hacia la sostenibilidad, al presentar dos nuevos remolcadores de combustión híbrida equipados con tecnología de última generación amigable con el medio ambiente.
Brasil, Argentina y Perú encabezaron crecimiento del tráfico aéreo en Latinoamérica en primer semestre de 2025

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe mostró un repunte en junio de 2025, alcanzando los 38.3 millones de pasajeros.
Inversiones latinoamericanas en el exterior aumentan 47% impulsadas por Brasil, según la CEPAL

La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe registró un crecimiento del 7.1% durante 2024 en comparación con el año anterior, según informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).
Caída de fusiones y financiación para infraestructura lastra desarrollo en América Latina, según informe

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe cayeron un 12% interanual en 2024, totalizando 164 000 millones de dólares, según reveló en días recientes el World Investment Report 2025 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Inteligencia artificial transforma empresas latinoamericanas desde adentro, revela estudio

La inteligencia artificial (IA), aunque aún de forma sutil para la mayoría de los ciudadanos, está transformando profundamente el núcleo operativo del sector empresarial en América Latina.
Monedas latinoamericanas cierran en alza tras retroceso del dólar por tensiones comerciales

Las principales monedas de América Latina cerraron con ganancias este lunes, beneficiadas por un retroceso generalizado del dólar en los mercados globales.
Cuba supera el 25% de población envejecida; es el país más avejentado de Latinoamérica

Cuba cerró 2024 con el 25.7% de su población envejecida, situándose como el país más avejentado de América Latina y el Caribe, según un informe oficial publicado recientemente por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Colombia lidera crecimiento económico en Latinoamérica con alza del 0.8% en primer trimestre

Colombia registró un crecimiento económico del 0.8% durante el primer trimestre de 2024, posicionándose como la economía de mayor expansión en América Latina frente al trimestre inmediatamente anterior, según datos oficiales citados por Prensa Latina.
Frenan plan de Trump de gravar 5% las remesas

Legisladores del Partido Republicano frenaron este viernes el avance del plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye el cobro fiscal del 5% en el envío de remesas fuera de Estados Unidos.